Ir al contenido principal

El dulce más chic del planeta

Hoy los macarons franceses se exportan y se elaboran en todo el mundo pero, ¿sabías que esta galleta de merengue y harina de almendra esconde una histórica batalla por su procedencia? Quienes creen que el macaron es de origen francés, defienden que ya se cocinaban en un monasterio cerca de la ciudad de Cormery, hacia el año 791.

Macarons de distintos sabores y colores
Aunque los galos se atribuyen su creación, el macaron fue inventado en Italia en el siglo VIII. La receta de este dulce no llegó a Francia hasta 1581, cuando la reina Catalina de Médici los ofreció en su boda con el rey Enrique II. Años más tarde, Maria Antonieta los repartió en sus banquetes en el Palacio de Versalles. Ya en el siglo XIX los macarons se empezaron a unir de dos en dos y con un relleno en medio de mermeladas, licores y especias.

El término macaron deriva de la palabra italiana maccarone en el italiano de Sicilia, que en el siglo XV designaba una pasta seca en forma de bolitas. Se ha confundido con frecuencia con el mazapán, dulce de almendra que difiere del macaron actual, hecho de clara de huevo, almendra molida, azúcar glas y azúcar. Gustan por su delicioso y delicado sabor, también por ser visualmente muy atractivos. Para conseguir un macaron perfecto la superficie de la galleta debe ser ligeramente crocante y algo chiclosa cuando se llega al centro, con un corazón tierno y húmedo de suave sabor.

Amplia variedad de macarons
En cuanto a los colores la variedad es casi infinita, pasando por tonalidades pastel, a colores más metalizados y puros. Actualmente se fabrican de muchos sabores: vainilla, chocolate, caramelo, avellana, champán, castaña, canela, café, coco, limón, mandarina, stracciatella, praliné, pistacho, menta, anís o frambuesa y se conservan entre dos y tres semanas en la nevera. Pueden acompañarse con diversas bebidas: jugos naturales, bebidas calientes o frías como el chocolate, café o té, incluso con algún vino, licor, cava o champán. 

¿Quién puede resistirse a este dulce tan chic? Decidme. 

Comentarios

  1. Los probé en París en mi última visita, y la verdad, se venden como chics, son realmente monos, pero... yo me continuo quedando con unas buenas galletas o un buen bizcocho (más nuestro, y con muchos menos azúcares, jejeje)

    Saludos chic!
    Cocina de emergencia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí cualquier dulce me chifla. ¡Gracias por comentar Joan!

      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...