Ir al contenido principal

Pizza, el plato más consumido del mundo

Aunque su origen se remonta al Imperio Romano, no fue hasta finales del siglo XIX cuando la masa se cubrió por completo de queso. Tal y como la conocemos, la pizza se empezó a elaborar en el siglo XVII en la ciudad italiana de Nápoles. Para que el plato se perfeccionara y la masa cogiera cuerpo se trajo el tomate de América. 

Originaria de Italia como los macarons, la pizza se ha extendido con éxito por todo el mundo gracias a su fácil preparación y la comodidad de su consumo. Es el plato favorito de los norteamericanos, un 94% de la población asegura haberla probado alguna vez. Los norteamericanos tienen hasta su National Pizza Day (Día Nacional de la Pizza), que se celebra el 9 de febrero. 

Pizza caprichosa
Sorprendentemente, México es el segundo país del mundo en consumo de pizza. Los mexicanos consumen alrededor de 120 millones de pizzas al año. En España es el segundo plato más comido tras la ensalada verde, ¿cómo te quedas? 

Lo cierto es que hay muchos tipos de pizza: margarita, de pollo, hawaiana, cuatro quesos, barbacoa... pero solo una con Denominación de Origen. Se trata de la pizza napolitana, reconocida como producto agroalimentario tradicional italiano por la Unión Europea desde 2010. 

¿Sabías que la controvertida pizza hawaiana se inventó en Alemania? Su creador, Sam Panopoulos, murió el pasado mes de junio en Canadá. Y sí, el mundo se divide entre los partidarios y los detractores de esta pizza. A mí, siento decirlo, me encanta. 

La pizza hawaiana contiene jamón y piña
Lo más increíble es que este alimento, tachado repetidamente de comida basura, tiene beneficios para la salud, sobre todo si se come a determinada hora. La salsa base la pizza es alta en vitamina C, previene los resfriados. Nuestro sistema inmunitario también se beneficia por el orégano, cuyo ingrediente protege el hígado. Otro aspecto a destacar es que la pizza puede cubrir todos los alimentos que necesitamos diariamente en una sola ración, ¿no es maravilloso? 

Según la Universidad de Dartmouth, comer platos que nos gustan nos ayuda a crear serotonina en nuestro cuerpo, lo que hace que nos sintamos mejor. ¿Queda algún lugar del planeta al que no haya llegado la deliciosa e irresistible pizza? 

Julia Roberts comiendo pizza en 'Come, reza, ama'

Comentarios

  1. En casa nos encanta la pizza, en muchos de sus variantes (con tomáte, con pesto, etc.), es más, la hacemos en casa totalmente, masa incluida, y la disfrutamos.
    La única pena es que para muchos restaurantes, hacer pizza (más o menos prefabricada) es venderse como 'restaurante italiano', y no... como no es un restaurante americano el McDonald's.

    Muy buen artículo.
    Cocina de emergencia!

    ResponderEliminar
  2. Todo eso es falso. El masgrande consumidor de pizzas del mundo despues EE.UU es FRANCIA (816 MILIONES de pizzas en 2015) Porque escribir tonterias ???? Es inadmisible.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...

Tus verdaderos amigos

Un muchacho le dijo a su padre:  –Papá, hoy es mi cumpleaños, pero me tengo que ir a trabajar. ¿Puedes llamar a todos mis amigos y decirles que vengan esta tarde a casa para celebrarlo? El padre abrazó a su hijo y le respondió:  –¡Claro que sí! ¡Yo me encargo! Pasó el tiempo y cuando el muchacho llegó a casa, únicamente vio a dos de sus amigos.  –Pero ¿por qué tan poca gente? Papá, ¿no te dije que llamaras a todos mis amigos? Tengo más de cien y solo han venido dos.  Entonces el padre contestó: –Esta mañana telefoneé a todos tus amigos y les dije que tenías un problema y que necesitábamos su ayuda. Solamente estos dos son los que han respondido. A sí que tienes a tus verdaderos amigos, los demás eran otra cosa... Rafa Budo. Grupo de amigos celebrando un cumple