Ir al contenido principal

Guggenheim Bilbao XX aniversario

Se dijo que no se podía construir, que iba a servir de almacén para el arte que no quería Nueva York, que era una concesión al imperialismo americano, el Hiroshima cultural... y aquí está, 20 años después como símbolo de Bilbao. 

El Museo Guggenheim está de enhorabuena, este mes (18 de octubre) celebra su vigésimo aniversario y esta semana afronta los eventos más espectaculares. Desde este miércoles 11 y hasta el sábado 14 la fachada de titanio del museo y algunas de las esculturas más emblemáticas, como el Puppy de Jeff Koons o la araña gigante "Mama" se convertirán en todo un espectáculo de luz, color y sonido.

Espectáculo de luz, color y sonido en el Guggenheim
Reflections (reflejos), que así se llama esta exhibición, tendrá siete pases al día de 20 minutos cada uno, desde las ocho y media de la tarde hasta las once de la noche. Cada proyección audiovisual contará una historia en cuatro capítulos: el pasado industrial y portuario de Bilbao, la génesis y construcción del museo, su condición de institución cultural y su relación con los artistas. Se calcula que unas 200.000 personas podrán disfrutar de Reflections. La empresa responsable de confeccionar esta obra de arte y convertir el museo en un lienzo será 59 Productions, responsable del vídeo de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012. 

Gracias al Guggenheim atrás quedó aquel Bilbao gris, industrial y de amenazas terroristas. Su creador, Frank Gehry, resucitó la villa y puso a Bilbao en el mapa mundial y la órbita cultural. En sus dos primeras décadas el Museo Guggenheim Bilbao se ha convertido en uno de los motores económicos más potentes de Euskadi. Solo el pasado año generó un impacto económico de 453 millones, más del triple de los 133 que costó su construcción a mediados de los años 90. Su aportación cultural y artística a Bilbao y Bizkaia resulta innegable, así como el apoyo constante del público, sobre todo extranjero. 

Este 2017 podría convertirse, además, en el mejor de su historia en cuanto a número de visitantes. A finales de septiembre un joven de Lugo se convirtió en el visitante 20 millones; el museo le obsequió con una viaje a Nueva York de cuatro días para dos personas. 

Bruno Carreira, el visitante 20 millones del museo 
Y hablando de bilbainadas, ¿sabías que la Diputación de Bizkaia nos ha regalado una entrada a todos los mayores de edad del territorio para visitar el museo este mes de octubre? Junto a la invitación, un viaje de ida y vuelta en autobús. ¿Cómo te quedas? 

El arte lo cambia todo. Paul Auster, Juan Mari Arzak, Igor Yebra, Vargas Llosa, Isabel Preysler, Glenn Close, Dan Brown y Fernando León de Aranoa ya le han felicitado. Desde aquí también lo hacemos. Zorionak Guggenheim! Urte askotarako!

Vargas Llosa e Isabel Preysler celebran el XX aniversario del museo

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...