Ir al contenido principal

El cambio climático es innegable

Los ríos se secan, las playas desaparecen y los campos de cultivo ya no soportan las elevadas temperaturas y la falta de agua. Por mucho que Donald Trump lo niegue, el cambio climático ya está aquí, no hay más que salir a la calle en este caluroso e inusual mes de octubre. Hasta se dice que las estaciones de primavera y otoño ya no existen, que pasamos del invierno al verano y viceversa. 

Consecuencias del calentamiento global
El aumento de la temperatura del planeta es una realidad. 2016 fue el año más caluroso del que se tiene constancia. Se situó 1,1 grados centígrados por encima de la registrada en la era preindustrial y fue unos 0,07 grados mayor a la registrada en 2015. 16 de los 17 años más calurosos han sucedido desde 2001. 

El cambio climático es una amenaza que no distingue entre animales, plantas o humanos, ricos o pobres, es un problema que nos afecta a todos de forma tanto directa como indirecta. De no frenarse, España sería uno de los países europeos más perjudicados. Uno de los efectos más directos sería la desaparición o alteración de los ecosistemas, así como la subida del nivel del mar. 

Nuestra huella en la Tierra tiene consecuencias. Las emisiones de gases de efecto invernadero son las principales culpables del calentamiento global, proceso en el cual la absorción y emisión de rayos infrarrojos calienta el planeta. El vapor de agua es también una fuente importante de aumento de la temperatura, al igual que la deforestación, la explotación de los suelos y la quema de combustibles fósiles. Otra causa, esta natural, son los ciclos climáticos que atraviesa la Tierra regularmente. 

Deforestación
Derretimiento de los glaciares
Las consecuencias son terribles: temperaturas más cálidas, tormentas más intensas, propagación de enfermedades, olas de calor más fuertes, inundaciones, derretimiento de los glaciares, cambio de los ecosistemas, huracanes más peligrosos, desaparición de especies animales o el aumento del nivel del mar. Cada año 25 millones de personas tienen que abandonar su casa por el cambio climático, según ACNUR. 

¿Qué podemos hacer para detener esta locura? Para empezar reemplazar las bombillas tradicionales por las de bajo consumo y apagar la televisión, el DVD o el ordenador cuando no se utilicen. Reciclar y escoger productos con pocos envases, lavar la ropa con agua fría o tibia, comprobar que los grifos no goteen, usar la lavadora y el lavavajillas solo cuando estén llenos, ajustar el termostato y correr menos con el coche, de esta forma se consume menos gasolina y se emite menos carbono dióxido. Pero todo esto resulta inútil si nuestros políticos no se comprometen a eliminar las subvenciones a los combustibles fósiles y apuestan por energías 100% renovables, eficientes y justas. 

Paisaje verde
No queda otra que adaptarnos. Seamos el cambio, no permitamos que nuestra Madre Tierra se vaya al traste. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...