Ir al contenido principal

Tercer blogversario: balance, datos y curiosidades

Ay madre mía, ¡que el blog cumple hoy tres años! Respira Iker, pide un deseo y sopla las velas. ¡Bieeeeen! Aplaudo, sonrío y os envío besos y abrazos virtuales. ¿Los habéis recibido? 

Tercer aniversario de 'Relatos de tinta-e'
El balance es súper positivo. Han sido muuuuuchos relatos, 450, y cerca de... ¡120.000 visitas! Si cada vez que entrarais me dieran un euro, otro gallo cantaría en mi cuenta bancaria, ja, ja, ja. En fin, me alimento de vuestros lindos mensajes, que también son muchos. En todo este tiempo he recibido 501 comentarios. 

Puede que os sorprenda pero la entrada menos vista sigue siendo la primera, con solo 20 visitas. Las cinco más leídas son: 'Refranes y dichos populares' (1.465 visitas), 'Los siete chakras del cuerpo humano' (1.408), 'Mucho Cabronazi en las redes' (1.336), 'Culos XXL' (1.043) y 'Chonis y canis' (920). 

Bien es cierto que publico más sobre televisión, música, cine y arte porque es lo que a mí más me gusta. Si queréis que trate algún tema en concreto decidme, estaré encantado de investigar y hablar sobre ello. Antes, os doy las gracias porque el blog ha sido un éxito inesperado. 

Gracias en muchos idiomas
Cada día, con cada relato publicado, yo también aprendo. La curiosidad aumenta nuestro aprendizaje y nos da libertad para actuar, pensar y hablar sin hipocresía. El saber, dicen, no ocupa lugar. 

No sabéis la emoción que siento segundos antes de clicar el botón de Publicar. Al hacerlo comparto el relato en Facebook, Twitter, bloguers.net y WhatsApp. Una buena difusión facilita su lectura y atrae a nuevos lectores, ¿sí o no? 

El blog solo me ha dado alegrías. Me consta que no solo se lee en España, también desde México, Estados Unidos, Perú, Ecuador, Andorra, Argentina, Chile, Alemania, Polonia, Reino Unido y Noruega. 

Desde aquí, gracias. Gracias por visitar y compartir el rincón de mis palabras. Coged vuestra copa y brindad conmigo, por vosotros, ¿vale? 

Leonardo DiCaprio brindando

Comentarios

  1. Gracias, gracias, gracias a ti, me encanta leerte, he aprendido términos y expresiones que no había escuchado nunca, me gusta la sencillez con la que cuentas y escribes, gracias Iker

    ResponderEliminar
  2. Gracias Iker por tus relatos. Me asombra sobre todo la variedad de temas que se te ocurren, tanto de actualidad, como de curiosidades, o de reflexión y pensamiento... Ya me considero una "relatotintadicta" porque cuando termino de leer uno, ya estoy pensando en cual sera el siguiente tema. Vamos, que cuando te coges vacaciones es como que busco y digo, "anda, que este mes hay descanso".
    En fin, que sigas escribiendo que yo te seguiré leyendo.
    Un beso. Mayte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Mil gracias Mayte! "Relatotintadicta" me gusta mucho. Agárrate fuerte porque vienen curvas.

      ¡Beso grande!

      Eliminar
  3. Muchas gracias a ti por tanto entretenido y conocimiento, besos. Lurdes, Bretaña

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias Iker por todo lo que compartes con nosotros-as. Loli

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...