La vaselina es el nombre comercial de una sustancia, el Petrolatum o Petrolatum jelly, un hidrocarburo saturado (derivado del petróleo) que tiene muchos usos.
Su origen como bálsamo surgió por casualidad en 1859, cuando el químico Robert Chesebrough observó que los trabajadores que extraían petróleo usaban una sustancia cerosa que obtenían como residuo en el proceso para tratar las quemaduras y cortes que se hacían. De hecho, tanta fue la confianza en sus beneficios que comenzó a comercializarla bajo el nombre Vaselina.
![]() |
Vaselina |
Una de sus funciones más conocidas es que protege los labios, así como pequeñas heridas, cortes o raspaduras, que tienden a infectarse con facilidad. La vaselina también calma la piel seca y agrietada, mejora la dermatitis del pañal, ayuda a retirar el maquillaje y mejora el aspecto de las puntas abiertas y las marcas de tinte, entre muchas otras aplicaciones.
Y la podemos encontrar de dos tipos: sólida, para labios agrietados o irritaciones; o líquida, para hidratar, lubricar y nutrir la piel, las uñas y el cabello. Este tipo, además, se puede usar como laxante (siempre con prescripción médica). Pero esta sustancia no se debería utilizar sin haber realizado previamente una buena higiene. También es peligrosa en personas alérgicas o propensas a tener acné, después de una quemadura solar o como lubricante sexual.
Eso sí, si valoramos todos sus beneficios, que son muchos, es un producto estrella de la vida cotidiana.
Madre mia Iker! Hay usos que los desconocia ! Muchas gracias!
ResponderEliminarUn placer.
Eliminar