El tercer capítulo de Las Abogadas (serie de RTVE) homenajea al sindicalista Pedro Patiño, un albañil y militante de Comisiones Obreras que fue asesinado por la Guardia Civil en 1971 a los 33 años.
![]() |
Pedro Patiño |
Patiño luchó por mejores condiciones laborales, pedía un salario mínimo de 400 pesetas al día, tres pagas extraordinarias al año, un mes de vacaciones a salario real, 100 % de sueldo real en caso de accidente o enfermedad, libertad de reunión, de expresión y derecho a la huelga, entre otras mejoras. Tras su asesinato, los actos de protesta se multiplicaron.
En 2009, el Gobierno español, bajo el amparo de la Ley de Memoria Histórica, reconoció oficialmente que fue perseguido injustamente por sus actividades políticas. Pero nunca se abrió una investigación y nadie respondió por su muerte.
Son 38 los poemas que Patiño escribió y que reflejan la esperanza y la lucha de un hombre por la libertad y la clase trabajadora. Su legado:
TENGO LA PALABRA:
lo que me falta es el sitio
dónde decirla.
Tengo la palabra:
la prueba es
que diariamente hablo
(en voz baja)
con muchos de mis amigos
Comentarios
Publicar un comentario