Ir al contenido principal

Karlos, el cocinero más famoso de la tele

Es uno de los cocineros más populares de nuestro país desde comienzos de la década de los 90 y pionero de los programas de cocina en televisión. Nada se le resiste a Karlos Arguiñano. El exitoso presentador vasco acaba de celebrar recientemente 1.000 programas en Antena 3, cuya andadura arrancó en septiembre de 2010. A lo largo de estos cinco años ha contado con los consejos nutricionales de Ainhoa Sánchez y de la ayuda de su hermana Eva en la elaboración de los postres. 

Karlos Arguiñano
Son 26 los años que este simpático y dicharachero cocinero vasco lleva en televisión y ha presentado sus recetas tanto en canales públicos como privados. Desde ETB, TVE, Telecinco hasta Antena 3. 

Ainhoa, Karlos y Eva
Lo cierto es que la afición por la cocina le viene desde muy pequeño. Karlos Arguiñano nació el 6 de septiembre de 1948 en Beasáin, Guipuzcoa (España). La minusvalía de su madre y su condición de "mayor de cuatro hermanos" le llevaron a ayudar con las tareas de la casa y era él quien elaboraba los desayunos, las comidas y las cenas para toda la familia. Estudió maestría industrial y trabajó como chapista en la fábrica de trenes de Beasáin. A los 17 años decidió apuntarse a la Escuela de Hostelería del Hotel Euromar de Zarautz, donde coincidió con Pedro Subijana y Ramón Roteta. Tras finalizar sus estudios, trabajó en los afamados y prestigiosos hoteles María Cristina y Londres de San Sebastián y en 1970 participó junto a Arzak, Subijana y Roteta en la "Nueva Cocina Vasca". En 1978 abrió su propio restaurante en Zarautz y en 1996, también en Zarautz, inauguró la Academia de Cocina Alaia. 

Restaurante de Arguiñano en Zarautz
Pero Arguiñano, además de cocinero y presentador, es también un empresario muy popular. Karlos es socio del GAMP (Grupo Audiovisual de Medios de Producción) y su empresa, Bainet, es responsable tanto de su programa de televisión como de sus libros de cocina. Sus recetas gustan mucho por su sencillez y sus comentarios no dejan indiferente a nadie. 

Arguiñano cantando
Karlos no tiene reparo en criticar aquello que no le gusta. Está enfadado por la situación de España, los recortes, los desahucios y reflexiona sobre la crisis y la corrupción. Dice lo que piensa y nunca deja títere con cabeza. A los políticos les ha llamado "gánsters" y "gorileros" de la banca, se alegró de la victoria de Syriza en Grecia y a todo aquel que manga le llama "chorizo", esto incluye a la Infanta Cristina y a Isabel Pantoja. Atresmedia ha decidido cancelar su espacio en más de una ocasión y sustituirlo por programas especiales, tales como la imputación de la Infanta o la salida de Pantoja de la cárcel. Días en los que Arguiñano, ni corto ni perezoso, propuso varias "recetas de chorizo" en su cuenta de Twitter. 

Tuits de Arguiñano sobre la salida de Isabel Pantoja de la cárcel
Tuits recibidos con gran ovación por sus seguidores. No es de extrañar que sus comentarios políticos y económicos triunfen también en YouTube. 


Al margen de su programa, le apasionan la pelota vasca y las motos. Confiesa que si no se dedicara a la cocina le gustaría ser peluquero. De momento, canta, baila y cocina rico rico y para toda la familia. Este magnífico comunicador asegura tener en su mujer, Luisi, el soporte de su gran éxito personal y profesional. Éxito el suyo, que ha logrado que media España sepa cocinar y coma saludablemente. 

Comentarios

  1. Ole!!! Por Argiñaño por su profesionalidad y por ese coraje q aprovechando su peso mediático dice tantas verdades!!!! Esperemos q llege a esas conciencias de los poderosos, confiemos .........gracias por estos relatos q nos enseñan cosas interesantes.... por tu trabajo y tu tiempo, Animo!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Arguiñano es un crack, las cosas como son. ¡Gracias a ti, Mertxe! Un beso grande.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...