Ir al contenido principal

Reguetón: bailable, machista y sexista

"Y venga agáchate, agáchate, agáchate... Despacio y lento mamita yo te siento, agresivo o violento haz este movimiento y agáchate, ven agáchate hacia la pared, agáchate, atrévete a hacerlo esta vez" o "Estoy loco por verte y de nuevo besarte y aunque sea un secreto sé que tú eres mía y yo seré tu dulce agonía siempre de noche y de día" es lo que dicen dos de las canciones de reguetón más populares y machistas. ¿Te has parado alguna vez a escuchar sus letras? 

El cantante Daddy Yankee
Lo cierto es que este género musical se escucha cada vez más, tiene ritmo pegadizo y unas letras de agárrate y no te menees. Su contenido es machista, sexista y ensalza la figura del macho dominante. El reguetón trata historias de amor, problemas de la vida pero, sobre todo, describe a la mujer como objeto sexual y no contribuye a la lucha por la igualdad de género. Aun así, hay excepciones y algunos cantantes masculinos elogian la mujer sin menospreciarla. Es por eso que existen dos tipos de reguetón: machista y romántico, ambos bailables por su melodía pegadiza. Gasolina de Daddy Yankee entraría en la categoría machista-basura por su letra sucia e infame, mientras que El Perdón de Nicky Jam y Enrique Iglesias se colaría entre las más románticas. 


Este polémico género musical tiene sus raíces en la música de América latina y el Caribe. Es un estilo nacido en Panamá entre los 80 y los 90. Su sonido deriva del reggae jamaicano combinado con el rap o el canto, influido por el hip hop y diferentes ritmos puertorriqueños. El término reguetón es la forma adaptada al español del vocablo reggaeton, que viene a su vez de la palabra "reggae" y el sufijo "ton" que significa "reggae grande". 

Wisin y Yandel
Los cantantes de reguetón, lejos de cantar, acostumbran a recitar las letras de las canciones. Daddy Yankee, Wisin y Yandel, Don Omar, Pitbull o El Cata son algunos de los más conocidos y artistas como Shakira, Ricky Martin o Jennifer Lopez han colaborado con ellos. 


Varios países sudamericanos, hartos del contenido de las canciones que solo dejan a las mujeres como meros objetos sexuales, ya se han pronunciado al respeto. Colombia criticó mediante una impactante campaña este popular estilo musical, ideada por un grupo de estudiantes. Campaña que invita a pensar en la literalidad de las letras y en la humillación que sufre la mujer en este género musical.

Campaña contra el reguetón en Colombia
Cuba, por su parte, acaba de prohibir el reguetón y otros estilos musicales de contenido agresivo y sexista. No podrá escucharse en la isla por afectar la ética ciudadana, dañar la sensibilidad popular y desvirtuar la creación artística. El Gobierno de República Dominicana critica el reguetón y justifica que sus letras son demasiado violentas, vulgares, sexuales y despectivas hacia las mujeres. En Honduras una ley prohíbe la difusión de todas aquellas canciones que incluyan palabras obscenas. Todo lo contrario de lo que ocurre aquí en España, donde está más de moda que nunca. ¿Escuchar canciones como Ginza, Travesuras o La Nueva y La Ex son realmente una buena influencia para los jóvenes?



Recordemos que la música también educa y el reguetón machista reproduce, premia y resalta los estereotipos sexuales. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...