Ir al contenido principal

La enciclopedia digital hecha por todos

Se trata de la enciclopedia libre de Internet más consultada del mundo, la Wikipedia. Enciclopedia que acaba de ser premiada con uno de los ocho premios Princesa de Asturias 2015 en la categoría de Cooperación Internacional. El jurado no solo ha reconocido su trabajo y su crecimiento que sitúa a la enciclopedia entre los diez sitios más visitados de Internet, sino que valora la colaboración desinteresada de miles de personas de todas las nacionalidades que ponen al alcance de todo el mundo el conocimiento universal, espíritu enciclopedista del siglo XVIII. 

Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, recoge el Premio Princesa de Asturias
El empresario estadounidense Jimmy Wales fue quien puso en marcha este ambicioso proyecto participativo con la ayuda del filósofo Larry Sanger. Casi 15 años después, Wikipedia cuenta con más de 37 millones de artículos escritos en 288 idiomas por miles de voluntarios. Se calcula que tiene más de 25 millones de usuarios registrados, de los que más de 73.000 son editores activos. Las estadísticas revelan que el 60% de los visitantes ingresa a Wikipedia en inglés, seguida de un 8% en español. 

Idiomas disponibles en Wikipedia
La enciclopedia libre y más universal del mundo también tiene sus propios récords. La página más larga es la que reúne todos los condados de Estados Unidos, la más enlazada es la que trata sobre la sexualidad en la Antigua Roma y la más visitada sigue siendo la de Steve Jobs el día de su muerte. Wikipedia persigue lo mismo que las enciclopedias tradicionales, reunir de manera ordenada los conocimientos generados. Pero, ¿quién escribe en esta enciclopedia? Cualquier persona puede editar o modificar lo que ya está escrito. Sin embargo, los administradores de Wikipedia protegen algunas páginas que pueden ser víctimas de "vandalismo", lenguaje abusivo o falsedades. Para leer o editar artículos en Wikipedia no es necesario iniciar sesión, pero la creación de una cuenta y el registro permiten crear sus propias páginas, subir contenido o editar sin que sea visible para el público. 

La página más visitada de la enciclopedia digital
Desde que se pusiera en marcha en 2001 su popularidad no ha dejado de crecer. Tampoco lo han hecho sus detractores que ponen en cuestión la falta de rigor de algunos temas. No obstante, la revista científica Nature declaró en diciembre de 2005 que la Wikipedia en inglés era casi tan exacta en artículos científicos como la Enciclopedia Británica. Por eso y para evitar contenido dudoso e inexacto, todas las políticas oficiales deben basar sus principios en cinco pilares: Los artículos deben ser de interés universal, Wikipedia busca el "punto de vista neutral", es de contenido libre, los usuarios deben respetarse mutuamente y con buena fe, y Wikipedia no tiene normas firmes. 

Sería imposible publicar toda la Wikipedia en papel
Para colaborar tan solo hay que guiarse por el sentido común y respetar a los wikipedistas que desarrollan esta pequeña aventura. Los hay, incluso, quienes copian de Wikipedia para redactar sus blogs, como la periodista Sara Carbonero. Y tú, ¿editas, copias o lees y te informas con esta enciclopedia digital?

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...