Ir al contenido principal

Pedir, hacer clic, probar y compartir

Lo saben todo de la cocina, quedan para comer en restaurantes pero, sobre todo, para hacer fotos a los platos. Son los foodies, aficionados a la comida y a la bebida en todas sus formas y colores. Estos amantes de la cocina se dejan llevar por su entusiasmo gastronómico, siguen las inauguraciones, los cierres de restaurantes, los sitios de moda o la comida relacionada con la ciencia. Se trata de un estilo de vida cuyos ingredientes indispensables son experimentar y reinventar. 

#instafood, fotos de comida en Instagram
Los foodies o "cocinillas" en su posible traducción al castellano, fotografían y comentan todo lo que nos llevamos a la boca para después volcarlo en plataformas digitales como Instagram o Pinterest. Redes sociales que aportan visibilidad y catapultan al selecto club de los foodies. Solo en Instagram hay más de 150 millones de fotografías y vídeos de comida. 

Sarka Babicka es una fotógrafa londinense que supera los 153.000 seguidores en Instagram gracias a sus cuidadas imágenes de platos saludables y deliciosos. 

Instantánea de Sarka Babicka en su cuenta de Instagram
David Lebovitz fotografía tartas, baguettes recién horneadas y cruasanes. Lebovitz cuenta con más de 127.000 seguidores.

Plato del foodie David Lebovitz
Andrew Scrivani es fotógrafo del New York Times. Sus juegos de luces, desenfoques y texturas hacen que los platos cobren vida propia y trasciendan nuestras pantallas. 

Andrew Scrivani, fotógrafo del NYT
La instagramer y foodie Ida Frosk convierte la comida en verdaderas obras de arte efímero. Tiene más de 285.000 seguidores. 

Creaciones de Ida Frosk
Y la mediática repostera madrileña Alma Obregón deleita a sus más de 86.000 seguidores con sus ya famosas magdalenas. 

Cupcakes de Donuts
Lo cierto es que casi todos llevamos dentro a un pequeño foodie, ¿quién no ha fotografiado alguna vez un plato de comida y ha subido la instantánea a Facebook o a otra red social? Cualquiera puede hacerlo ya con su teléfono móvil. Además para sacar una buena foto de un plato de comida no hay que ser un auténtico profesional en fotografía. Lo más importante es tener limpia la lente, buscar la mejor iluminación posible y estabilizar el móvil o usar un trípode. Existen también diferentes e infinitas aplicaciones para editar o compartir las instantáneas, tales como: Snapseed, Filterstorm, VSCOCam, Squaready o Instagram. 

Foodie haciendo una foto a un helado
No cabe la menor duda de que las redes sociales y las aplicaciones para teléfonos inteligentes han contribuido al crecimiento de esta tendencia, aunque en Estados Unidos y Gran Bretaña ya se hablaba de foodies a mediados de los ochenta. Hasta las famosas comparten sus fotos de comida a través de las redes sociales. 

Lejos queda aquella bonita costumbre de bendecir los alimentos antes de hincarles el diente, ahora se fotografía la mesa. Desconocemos si se trata de una moda pasajera, lo que está claro es que son auténticas obras de arte dignas de miles de 'likes'. 

Comentarios

  1. Uhmmm!! Que bueno!!
    Seguro que todos alguna vez le hemos hecho fotos a algún plato cuando nos hemos ido de viaje. Nos haremos un álbum de fotos de comidas ,ja ja !!
    Mayte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, ama! ¡Qué buena idea! Solo pensarlo se me hace la boca agua...

      ¡Un fuerte abrazo, Mayte!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...