Ir al contenido principal

Pedro, el rectificador

Acaba de visitar el plató de 'La Sexta Noche' y la casa de Bertín Osborne, rehuye acudir a 'El Objetivo' de Ana Pastor y el próximo martes visitará 'El Hormiguero' de Pablo Motos. Pero, ¿qué sabemos del líder del PSOE? Analizamos a Pedro Sánchez, secretario general y candidato a la presidencia del Gobierno. 

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE
Pedro Sánchez (Madrid, 1972) es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Economía y Empresa por la Universidad Camilo José Cela. Tiene un máster en Economía Política Europea y otro en Liderazgo. Sánchez se afilió al Partido Socialista "Obrero" Español con 21 años y creció en la cultura de la competición. El baloncesto le enseñó el valor del equipo por encima del individuo.

Pedro Sánchez, el primero por la izquierda, agachado con el número 11
En 2010 se enfrentó junto a Trinidad Jiménez a las primarias contra Tomás Gómez por la candidatura a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Puesto que no logró conseguir. 

En enero de 2013 regresó al Congreso tras la renuncia de Cristina Narbona a su escaño. Ya en 2014 se postuló como candidato para las primarias, proceso que se precipitó tras los malos resultados del PSOE en las elecciones europeas de mayo. Apenas un mes después, se impuso a Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias, proclamándose de esta forma en el nuevo secretario general del partido. 

Sánchez al ser elegido nuevo líder socialista
Durante la campaña fue acusado de eliminar de su biografía oficial su pertenencia a la Asamblea General de Caja Madrid durante la etapa en la que Miguel Blesa estuvo al cargo de la entidad. Época en la que Sánchez aprobó la mayor emisión de preferentes de esa caja de ahorros. 

Muchos han cuestionado su viabilidad como candidato a la Moncloa, y es que a pesar de llevar poco tiempo al frente del partido acumula ya una larga lista de errores, que van desde votar a favor de la reforma del aborto a pedir la supresión del Ministerio de Defensa. Aun así, el secretario general del PSOE es experto en el arte de la rectificación. 

Imborrable aquella vez que sugirió eliminar el Ministerio de Defensa. Lo que, al parecer, quería decir es que hacía falta incrementar el gasto social y reducir el militar. El líder de los socialistas también prometió realizar funerales de Estado a las víctimas del terrorismo machista. Declaraciones que modificó rápidamente. Su objetivo: que la violencia machista fuera una cuestión de Estado. 


Un disparate, otro más, fue referirse a los etarras como "presos políticos". Desliz que rectificó su partido mediante una nota de prensa, y en un viaje a Soria, tuiteó y pronunció estas palabras: "Desde Soria cuna de Machado, todo mi reconocimiento al trabajo de profesores y condolencias a familiares y amigos". Sánchez no cayó en que el poeta nació en Sevilla y no en Soria. De historia y geografía, cero. 


En otra ocasión se refirió a las diputadas del PP como "miembras", lo que provocó risas en el hemiciclo. El líder socialista para salir del lío dijo que era broma. 


Y qué decir cuando el pasado junio pronunció un discurso en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) al resguardo de una gran bandera española para mostrar la moderación del partido. Hecho que suscitó un aluvión de críticas desde todos los partidos. 

Mítin del secretario general del PSOE en Santa Coloma de Gramanet, Barcelona
Pedro Sánchez promete mejorar el reconocimiento del derecho al trabajo, la regulación actual sobre protección a las familias, actualizar y consolidar el principio de laicidad, facilitar el voto de los ciudadanos extranjeros, limitar el aforamiento de parlamentarios, prohibir las puertas giratorias, sacar del horario escolar la asignatura de religión, reformar el Senado para hacer de él una "aunténtica Cámara territorial" o derogar toda la reforma laboral del PP. 

Lo cierto es que muchas de sus propuestas son las mismas que plantea Podemos, ¿por qué prometen aquello que hasta ahora no han llevado a cabo? 


El que criticaba a mansalva el populismo y negaba negociar con los populistas ya no desecha la posibilidad de pactar con Ciudadanos y Podemos. Es más, busca un "programa en común" con Rivera e Iglesias tanto si gana por poco a Rajoy como si se queda cerca de él. 

¿Llegará Pedro, el rectificador, a la Moncloa? La última encuesta del controvertido CIS sitúa al PSOE como segunda fuerza política. Todos se aferran al 40% de indecisos, Sánchez también. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...