Ir al contenido principal

Los seis de 'Objetivo Eurovisión'

Manel Navarro, Leklein, Paula Rojo, Mario Jefferson, Maika Barbero y Mirela son los seis candidatos que optan a representar a España en el próximo festival de Eurovisión para suceder a Barei, nuestra abanderada en 2016. 

Será este sábado, 11 de febrero, cuando conozcamos al cantante elegido en 'Objetivo Eurovisión', a las 22.05 horas en La 1 de TVE. ¿Cuál de los seis será nuestro próximo representante en Kiev?

Los seis candidatos que optan a representar a España en Kiev
Leklein fue elegida por los eurofans para ocupar la sexta plaza de 'Objetivo Eurovisión' con su tema Ouch! Tiene 37 años y nació en Talavera de la Reina (Toledo). La intérprete recibió el Premio Artista Revelación de los 40 Principales en 2002. En su larga trayectoria hay colaboraciones, conciertos y canciones compuestas para otros artistas como Chenoa o D'Nash. Su propuesta es, de las seis, la única íntegramente en inglés. 


Mario Jefferson es un joven malagueño de 26 años que ha participado en diferentes talent-shows como 'Factor-X' (2008) y 'Operación Triunfo' (2011). Grabó su primer álbum debut con canciones compuestas por Zahara, Efecto Mariposa o Miss Cafeína. Su voz afeminada es su marca personal. El andaluz se presenta con Spin my head (pierdo el control). El cantante asegura que la versión en spanglish fue fruto de la sugerencia de la cadena pública. Él prefiere la versión en inglés. 


Maika Barbero apuesta por algo diferente. La rockera catalana fue finalista del programa 'La Voz' de Telecinco en 2012 y sabe que su estilo no pasa inadvertido. Su voz es rota, profunda y con desgarros sentimentales bien marcados. La catalana de cuarenta años no lo ha tenido fácil. Su aspecto físico le ha cerrado muchas puertas. El año pasado se presentó a la preselección suiza y quedó semifinalista. Maika asegura que su propuesta "Momento crítico" es arriesgada y potente. 


Mirela Cabero a punto estuvo de representarnos en 2007, quedó segunda por detrás de D'Nash con la canción "Reina de la noche". Hoy, con 26, sitúa Eurovisión como su gran objetivo y es de las favoritas, según las encuestas. La artista madrileña de Aranjuez participó en la selección nacional 'Eurojunior 2004' y actualmente forma parte del elenco del musical "El Rey León". Mirela nos presenta "Contigo", una canción pop latina y con un sonido muy español. 


Manel Navarro es de Sabadell (Barcelona) y a sus 20 años es una joven promesa de la música. A los 14 años ya tocaba la guitarra y en su breve pero intensa carrera ha publicado algunos singles que han tenido muy buena acogida. Recientemente ha sido fichado por Sony Music. Su tema para Eurovisión se llama Do it for your lover (hazlo por tu amante). Se trata de una propuesta actual y fresca, con muchos elementos de las canciones que están sonando ahora a nivel mundial. El estribillo es muy repetitivo. 


Paula Rojo, nuestra sexta y última candidata, también se hizo famosa al participar en la primera edición de 'La Voz' junto a Melendi. La artista asturiana de 26 años es una cantautora de country y pop. A lo largo de su corta carrera ha trabajado junto a artistas como Coti, Daniel Martín, Lagarto Amarillo o El Pescao. Su canción para el festival "Lo que nunca fue" ha sido compuesta por ella misma junto a Álvaro Bárcena. Una propuesta totalmente distinta a las demás.


Mis favoritas: Leklein y Mirela. ¿Mejorará España el puesto 22 de Barei? Ojalá, la última mejor posición fue en 2014 con Ruth Lorenzo, quedó décima, ¿te acuerdas? 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...