Ir al contenido principal

'Saber y Ganar' cumple dos décadas en antena

'Saber y Ganar', uno de los programas más longevos y exitosos de nuestro país, celebra este viernes 20 años en antena con un programa en directo. 

Jordi Hurtado celebra los 20 años del concurso de La 2
Esta edición especial contará con los tres 'bicentenarios' que han llegado a los 200 programas: Óscar Díaz, Victor Castro y Manolo Romero. 

Óscar Díaz, de Madrid, es traductor y en 2006 ganó 169.900 euros a lo largo de su participación. Victor Castro, también de Madrid, es licenciado en Filología Alemana y Románica. Lo conocimos en 2011 y consiguió 154.395 euros. Manolo Romero, de Jerez de la Frontera, es licenciado en Geografía e Historia y en el año 2000 se embolsó 150.255 euros, parte de los cuales invirtió en abrir una librería.  

Manolo Romero en el programa
Pero, ¿a qué se debe el éxito de 'Saber y Ganar'? A los concursantes y a su presentador, Jordi Hurtado (San Feliú de Llobregat, Barcelona, 1957), un hombre del que poco se sabe y del que ahora cumple 4.675 programas al frente del concurso. 

Por el estudio de San Cugat, en Barcelona, han pasado más de 2.000 concursantes y se han formulado 360.000 preguntas. 'Saber y Ganar' acumula 3.000 horas de emisión y ha repartido 6.600.000 euros en premios. 

Jordi Hurtado, 20 años al frente de 'Saber y Ganar'
¿Sabías que Hurtado graba cada día entre cuatro y cinco programas? Juanjo Cardenal, la invisible y reconocible voz en off, le acompaña desde el principio; Pilar Vázquez es la presentadora de miniespacios. 

El concurso contará este viernes, 17 de febrero, con pruebas muy especiales y algunos juegos pensados exclusivamente para el 20 aniversario, como 'Husos horarios' y 'Ayer noticia, hoy dinero'. 

El equipo del concurso
Sorprendentemente, 20 años después el programa mantiene un público muy fiel. Una media de 1,1 millones de espectadores lo siguieron desde sus casas en 2016. 'Saber y Ganar' lleva 13 años consecutivos siendo el programa más visto de La 2 de TVE. Su edición más vista fue el 22 de enero de 1998. Ese día alcanzó los 2.640.000 espectadores y un 21,8% de cuota. 

Hurtado está dispuesto a seguir y celebrar otra fecha histórica, los 5.000 programas. La "joya de la corona" de La 2 ha conseguido entretener y culturizar al espectador, las cosas como son. 

Equipo del programa con la tarta de los 20 años
Por cierto, Jordi no usa teleprompter ni pinganillo, tiene una memoria selectiva entrenada programa a programa. También dice que se cuida, pero que solo lo hace comiendo bien y caminando mucho. Ahí está la clave de su eterna juventud. 

Comentarios

  1. Me encanta el programa. Somos fieles seguidores, pero creo que tendrían que cambiarle el nombre por el de "Saber mucho y ganar poco" o bien por el de " Saber y perder", porque después de estar intentando responder a todo viene _" la última llamada_ ", o sea "el último desplume" y al que sobrevive en segunda posición, lo remantan con "la calculadora Inhumana" y así vuelven a recuperar los € para el día siguiente. Eso sí, el que llega a magnífico es MAGNÍFICO con todas las mayúsculas y los centenarios son ya un milagro de la Naturaleza en nuestros días.
    En fin, yo creo que el éxito del programa viene por el morbo de ver a qué preguntas casi imposibles someten a los concursantes, pero no lo puedo remediar, ME ENCANTA.
    Besos
    Mayte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es genial pero, como bien dices, les pagan poquísimo para lo difíciles que son las pruebas. Ojalá hubiera más programas de este estilo y menos telebasura, como en Telecinco.

      ¡Un beso grande!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...