Ir al contenido principal

Cataluña colapsa la actualidad informativa

El procés catalán se ha ido de madre y bien daría para una película de Buñuel. Lo cierto es que el próximo domingo se avecina movida, ¡otra más! Tranquilos, porque Interior se preocupa por nosotros y pondrá "todos los medios" para impedir la consulta y no dejará votar a nadie tras mantener Puigdemont su "desobediencia" a la ley. Gerard Piqué pide no caer en provocaciones hasta el 1 de octubre y el PP acaba de lanzar un vídeo en el que acusa a los catalanes de "hispanofobia". Mientras, las empresas precintadoras están haciendo el agosto en septiembre. 

Según una encuesta de Metroscopia publicada por El País, el 82% de los catalanes creen que la solución es un referéndum de independencia pactado. De celebrarse esta consulta el próximo domingo hay sondeos dispares. 

Miles de catalanes piden la celebración de un referéndum legal
Sociométrica para el diario digital El Español asegura que el sí ganaría con un 72% de las papeletas y habría una participación del 50%. Una encuesta del Institut Opinòmetre para el diario Ara pronostica una participación del 60% y prevé una victoria del sí con un 69,9% entre los que afirman que irán a votar. Sondeos de GAD3 para ABC reflejan que solo dos de cada diez catalanes creen que Cataluña será independiente tras el 1-O. Fíate tú de las encuestas, sobre todo tras los resultados de las últimas elecciones generales. 

Pero, ¿por qué quieren la independencia muchos catalanes? Tiene que ver con el contexto de crisis y rechazo social actual hacia las instituciones, la monarquía, los políticos, la impunidad de las clases financieras y la corrupción. También por el conocimiento histórico a un sentimiento de comunidad que viene de muy atrás y los continuos escarceos a cuenta de la lengua y la cultura catalana. El argumentario es largo y variado. 

Vídeo lanzado por el PP
¿Es posible que Cataluña se independice? El historiador Julián Casanova dice que para lograr que Cataluña se independice se tiene que dar alguno de estos tres factores: negociación -caso de checos y eslovacos-, guerra o desmembración de un imperio, como el soviético. En caso de una hipotética e improbable independencia, Cataluña nacería con una deuda de 254.539 millones y quedaría fuera del euro, la Unión Europea y Eurovisión, esto último es lo que más miedo les da. 

¿Cómo está Cataluña en este momento? Pues hecha unos zorros, literalmente. Enfrentada entre independentistas y no independentistas y con una deuda que supone casi el 30% del total de las comunidades, con 75.443 millones de euros. Y eso de que el Gobierno invierte en Cataluña más del doble que la Generalitat. ¿Dónde lo invierte Puigdemont? ¿Dónde lo invertía su predecesor, Artur Mas? 

Manifestantes contra los recortes en el sector público
Mientras se habla del referéndum del próximo domingo no se habla de los verdaderos problemas que hay en Cataluña y España: la corrupción, los recortes, el empleo, la sanidad, la vivienda o la acogida de refugiados. ¿Sabías que el Banco de España da por perdidos 60.613 millones de dinero público inyectado a la banca entre 2009 y 2015? Muy loco todo. 

Nosotros a lo nuestro, no hay mayor ciego que el no quiere ver o enterarse. El procés me aburre, asquea y preocupa a partes iguales. Yo no soy partidario de una Cataluña independiente, pero defiendo el derecho de poder votar, opinar, discrepar, acertar y equivocarse. ¡Ya está bien de mirar a otro lado y no dar pie con bola! Mariano, deja de calentar la silla y busca una salida dialogada al conflicto catalán. Si el problema es la Constitución (1978), se actualiza y punto. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...