Ir al contenido principal

Por trece razones

El fenómeno 'Por trece razones' ha enganchado a muchos jóvenes y adultos. Me incluyo. La exitosa y polémica serie protagonizada por Katherine Langford y Dylan Minnette es una de las más vistas de Netflix en 2017. También una de las más comentadas en las redes sociales. 

Clay y Hannah en 'Por trece razones' 
La serie, adaptación televisiva del best seller homónimo publicado por Jay Asher en 2007, narra la historia de Hannah Baker. Una joven de 17 años que decide suicidarse dejando tras de sí una serie de cintas de casete que señalan los culpables de su drástica decisión. 

En el primer episodio, Clay, el protagonista masculino, recibe una misteriosa caja con 13 cintas de casete grabadas por Hannah antes de acabar son su vida. Su muerte no tiene un motivo claro y la explicación llega a través de diferentes personas. Todos los mencionados por la adolescente parecen saber algo pero nadie quiere hablar. Clay, enamorado en secreto de su compañera de clase, decide adoptar una postura más vengativa y agresiva con el fin de hacer justicia. 

Hannah y Jessica Davis
'Por trece razones' aborda asuntos como el acoso escolar, la violación, el suicidio adolescente, el fracaso colectivo o cómo las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) nos han convertido en una sociedad de acosadores. 

Justin y Bryce, los acosadores 
Su enorme éxito se debe por hablar de un tema actual y no ser la típica serie para adolescentes. 'Por trece razones' insta a estar más atentos para poder prevenir casos como los de Hannah Baker. 

Lo cierto es que el estreno de la serie, a finales de marzo, incrementó las búsquedas sobre el suicidio en internet. Por eso ha sido cuestionada en varios países. La Asociación Nacional de Colegios de Psicología publicó en Estados Unidos un comunicado en el que advertía de los peligros de la serie y Nueva Zelanda la calificó como no recomendada para menores de 18 años. 

Clay y Hannah en el baile de graduación
La estrella del pop Selena Gomez tomó lo negativo de su experiencia con el bullying y es la productora ejecutiva. Es ella quien interpreta el tema principal de la serie Only you


El libro acaba con el trágico suicidio de Baker pero Netflix confía en el potencial de 'Por trece razones' y le ha otorgado una segunda temporada, que llegará en 2018. 

Los protagonistas de la serie con Selena Gomez
Aún hay muchos interrogantes por descubrir. Mientras tanto, antes de decirle a una persona que se ve más gorda, más flaca, calva o vieja, recuerda que esa persona tiene un espejo en su casa y no te está preguntando. Abandona esa maldita costumbre de buscar defectos en los demás. Cuida tus palabras, gestos y acciones. 

Katherine Langford interpreta a Hannah Baker

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...