Ir al contenido principal

Tradiciones de Nochevieja

Celebraciones de Nochevieja 
Son muchas las tradiciones para celebrar la Nochevieja. Aquí, en España, comemos 12 uvas al compás de las campanadas que anuncian la llegada del nuevo año. Su origen se remonta a 1909, año en que hubo un excedente de cosecha y en las casas se aprovecharon las uvas para tomarlas la última noche del año. 

Campanadas en la Puerta del Sol de Madrid
En Japón también despiden el año con campanadas, pero en lugar de 12 son 108 las que suenan en los templos budistas a medianoche. Con ellas se esfuma uno de los 108 pecados que el ser humano tiene por defecto en la mente. 

Nochevieja en Japón
En Italia no puede faltar un buen plato de lentejas, símbolo de riqueza y dinero. Cuantas más se comen, más se gana. En Francia, al igual que en Italia, no hay campanadas. Tampoco programación especial en la tele. Cuando son las 12 se besan y brindan con champán. 

En Reino Unido son varias las tradiciones que sus habitantes celebran en Nochevieja. En las zonas más rurales salen de sus casas y visitan a familiares y amigos como símbolo de buena suerte. En Londres, miles de personas se aglutinan bajo el Big Ben, Piccadilly Circus o Trafalgar Square y dan la bienvenida al año abrazándose y cantando una tradicional canción escocesa. 

Londinenses y turistas celebran la última noche del año bajo el Big Ben
En Dinamarca, la tradición manda romper los platos tras la cena de Nochevieja. Celebración que representa buenos presagios para el año siguiente, y en Filipinas es tradición vestir con lunares durante el 31 de diciembre. 

Pero la práctica más romántica la encabeza Estados Unidos, donde no puede faltar el beso de medianoche. Creen que no darlo asegura 365 días de soledad. 

Besos en Times Square, Nueva York
En muchos países, entre ellos España e Italia, es costumbre ponerse ropa interior de color rojo. En Perú, sin embargo, lo tradicional es ponérsela amarilla y del revés. Dicho esto, comamos uvas o lentejas, lo importante es hacer balance de este año que acaba y empezar el nuevo con buen pie. 

Mis mejores deseos para ti. ¡Feliz 2017! 

Comentarios

  1. Oleee!!!! Genial tu última entrada del año!! Como siempre completa, enriquecedora y bien escrita! 108 campanadas? De locos!! Lentejas?! Para cenar? Tortura jajajaj pero lo de romper platos..desestresante. Lo voy a proponer en casa. Jajajajaja
    Feliz 2017 Iker. Y que este sea un año lleno de éxitos para los dos.
    Millones de besos! Te adoroo!!
    Yazmina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Yo también te adoro, Yaz! Y lo de romper los platos no está tan mal. Es una forma de renovar la vajilla, JAJAJAJA. Millones de besos y a vernos más en 2017.

      Muuuack!

      Eliminar
  2. Muy buen post,me a gustado mucho y me a sorprendido algunas cosillas jajaja

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...