Ir al contenido principal

El renacido Pedro Sánchez

Con cara de emoji triste, así apareció anoche Susana Díaz tras conocer los resultados de las primarias del PSOE. ¡Qué pena más grande! Con las ganas que tenía de liderar el partido socialista y presidir la Junta de Andalucía al mismo tiempo. Quería darle un soplo de aire fresco con vientos huracanados de izquierda a derecha. 

Susana Díaz ayer a su llegada a Ferraz
Ella, que presumía de avales y de ganar elecciones, se ha dado un piñazo de padre y muy señor mío. No quería primarias, y las perdió. Su programa político, presentado tan solo cuatro días antes de las primarias, no ha convencido, y eso que contaba con el apoyo de Felipe González, Alfredo Pérez Rubalcaba, José Luis Rodríguez Zapatero, Eduardo Madina, Guillermo Fernández Vara, Emiliano García-Page, Javier Fernández, Ximo Puig, José Bono, Antonio Miguel Carmona, Alfonso Guerra y Juan Luis Cebrían, director de 'El País'. Vamos, toda la vieja guardia del PSOE y parte de la prensa española: 'ABC', 'La Razón'... 

Díaz contaba con los apoyos de Rubalcaba, González, Zapatero y Guerra
Finalmente y tras una intensa campaña de reproches, Pedro Sánchez renace de sus cenizas y vuelve a ser el secretario general de los socialistas con más del 50% de los sufragios. Lejos quedan Díaz y López. 

Resultados de las primarias del PSOE
Sánchez regresa siete meses y medio después de anunciar su dimisión en aquel bochornoso Comité Federal. Los militantes le han situado a la cabeza para presidir el "nuevo PSOE". 

Pedro Sánchez celebrando los resultados de las primarias 
Pero el partido sigue dividido en dos, entre los del 'no es no' y los de la abstención que facilitaron una nueva legislatura del PP, la segunda de Rajoy. Aún hay muchos interrogantes que resolver: ¿integrará Sánchez a los derrotados en su equipo o aprovechará para regenerar el partido y darles la patada? 

El PP cree que la victoria de Sánchez supone la vuelta al 'no es no', pero descarta un adelanto electoral. Rivera dice que su triunfo no es bueno. Pablo Iglesias, por el contrario, le ha felicitado vía Twitter. 

El nuevo secretario general promete "unidad" y recomponer el partido socialista, ¿lo logrará? De su éxito depende llevar de nuevo al PSOE a La Moncloa. Díaz parece estar dispuesta en arrimar el hombro. Veremos. 

Díaz, Sánchez y López juntos

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...