Ir al contenido principal

Un paseo por los jardines de Marivent

¿Te gustaría pasear por un auténtico jardín real y sentirte como Felipe y Letizia? No hay más que hablar. Los jardines del Palacio de Marivent de Palma, la residencia estival de los Reyes en Mallorca, ya se pueden visitar totalmente gratis, seas residente o turista. 

Los jardines del Palacio de Marivent
Construido sobre un acantilado, Marivent ocupa 33.000 metros cuadrados. Por el recinto han pasado todos los presidentes de la democracia, numerosos mandatarios internacionales como Barack Obama y Hugo Chávez, y miembros de otras realezas como los príncipes de Gales, Carlos de Inglaterra y Lady Di. 

Los Reyes con sus hijas, Leonor y Sofía
Los jardines cuentan una extensión de más de 9.000 metros cuadrados y 40 especies vegetales, la mayoría autóctonas, combinadas con el arte escultórico de Joan Miró. En esta zona ajardinada se exhiben doce esculturas de estilo vanguardista y rupturista del artista catalán. 

Escultura de Miró
Las obras forman parte de la colección Miró y estaban en domicilios y jardines de sus familiares. Alguna, como la escultura Personage de dos metros de altura, ya estuvo expuesta en el Rijksmuseum de Ámsterdam el año pasado. 

Turistas en los jardines de Marivent
Se trata de una nueva e interesante visita turística y cultural en un escenario real que podrá realizarse durante todo el año, salvo en dos periodos concretos para preservar la intimidad de los miembros de la familia real: durante los días de Semana Santa y el periodo comprendido entre el 15 de julio y el 15 de septiembre. 

El horario de acceso en verano es de 9:00 a 20:00 horas, y en invierno, de 9:00 a 16:30 horas. La visita tiene un aforo máximo de 300 personas. 

Jardines de Marivent

Comentarios

  1. Yo fui la semana pasada y me encantarón. Lástima que solo se puede visitar una pequeña parte.

    Saludos :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...