Ir al contenido principal

Tiempo de castañas

Ahora que se acerca el invierno, ¿a quién no le apetecen unas ricas castañas? Ya sean crudas, asadas o cocidas. En la Edad Media ya las utilizaban como principal fuente de hidratos de carbono. Todo cambió cuando llegó la patata de América. Hoy, el principal productor de castañas es China, con cerca del 25% de la producción mundial. En el norte de España la recogida de este fruto seco se realiza a finales de octubre o principios de noviembre. 

Castañas asadas
Además de ser ricas en hidratos de carbono, las castañas son pobres en grasas. A diferencia de otros frutos secos, su contenido en ácidos grasos omega-3 es muy bajo. Hay quien destaca su contenido en calcio, pero no llega a ser muy significativo. En contra de lo que se creía, las castañas no aportan calorías en exceso, y es que prácticamente el 50% de su composición es agua. Las castañas son saciantes y, debido a su contenido en fibra, combaten el estreñimiento. Este fruto es especialmente rico en vitamina B; su aporte se aprovecha mejor si se consumen crudas. 

Erizos de castaña
El hierro es otro de los minerales destacados en la castaña, necesario tanto para la producción de hemoglobina como para prevenir la anemia. Su aporte en potasio ayuda a controlar la retención de líquidos, evita la hipertensión y favorece la secreción de orina. Crudas conservan mejor sus nutrientes, pero también son ricas en taninos, lo que las hace más difíciles de digerir llegando a ocasionar molestias intestinales. 

¿Sabías que las castañas se pueden congelar con o sin cáscara? Conviene, eso sí, hacerles un corte para poderlas asar directamente sin tener que descongelarlas. ¿Te imaginas poder comerlas en agosto? Lo malo de este fruto seco típicamente otoñal es que es muy flatulento, produce gases tanto si se come asado como cocido. 

¡Importante! A la hora de comprar castañas es conveniente escoger aquellas que tengan la piel tersa, libre de manchas o cortes y que se muestren firmes al tacto. Este superalimento puede disfrutarse como entrante, en forma de salsa o aliño y de postre. ¿Y a ti, cómo te gustan? 

Solomillo con castañas al Pedro Ximénez

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...

Tus verdaderos amigos

Un muchacho le dijo a su padre:  –Papá, hoy es mi cumpleaños, pero me tengo que ir a trabajar. ¿Puedes llamar a todos mis amigos y decirles que vengan esta tarde a casa para celebrarlo? El padre abrazó a su hijo y le respondió:  –¡Claro que sí! ¡Yo me encargo! Pasó el tiempo y cuando el muchacho llegó a casa, únicamente vio a dos de sus amigos.  –Pero ¿por qué tan poca gente? Papá, ¿no te dije que llamaras a todos mis amigos? Tengo más de cien y solo han venido dos.  Entonces el padre contestó: –Esta mañana telefoneé a todos tus amigos y les dije que tenías un problema y que necesitábamos su ayuda. Solamente estos dos son los que han respondido. A sí que tienes a tus verdaderos amigos, los demás eran otra cosa... Rafa Budo. Grupo de amigos celebrando un cumple