Ir al contenido principal

Tiempo de castañas

Ahora que se acerca el invierno, ¿a quién no le apetecen unas ricas castañas? Ya sean crudas, asadas o cocidas. En la Edad Media ya las utilizaban como principal fuente de hidratos de carbono. Todo cambió cuando llegó la patata de América. Hoy, el principal productor de castañas es China, con cerca del 25% de la producción mundial. En el norte de España la recogida de este fruto seco se realiza a finales de octubre o principios de noviembre. 

Castañas asadas
Además de ser ricas en hidratos de carbono, las castañas son pobres en grasas. A diferencia de otros frutos secos, su contenido en ácidos grasos omega-3 es muy bajo. Hay quien destaca su contenido en calcio, pero no llega a ser muy significativo. En contra de lo que se creía, las castañas no aportan calorías en exceso, y es que prácticamente el 50% de su composición es agua. Las castañas son saciantes y, debido a su contenido en fibra, combaten el estreñimiento. Este fruto es especialmente rico en vitamina B; su aporte se aprovecha mejor si se consumen crudas. 

Erizos de castaña
El hierro es otro de los minerales destacados en la castaña, necesario tanto para la producción de hemoglobina como para prevenir la anemia. Su aporte en potasio ayuda a controlar la retención de líquidos, evita la hipertensión y favorece la secreción de orina. Crudas conservan mejor sus nutrientes, pero también son ricas en taninos, lo que las hace más difíciles de digerir llegando a ocasionar molestias intestinales. 

¿Sabías que las castañas se pueden congelar con o sin cáscara? Conviene, eso sí, hacerles un corte para poderlas asar directamente sin tener que descongelarlas. ¿Te imaginas poder comerlas en agosto? Lo malo de este fruto seco típicamente otoñal es que es muy flatulento, produce gases tanto si se come asado como cocido. 

¡Importante! A la hora de comprar castañas es conveniente escoger aquellas que tengan la piel tersa, libre de manchas o cortes y que se muestren firmes al tacto. Este superalimento puede disfrutarse como entrante, en forma de salsa o aliño y de postre. ¿Y a ti, cómo te gustan? 

Solomillo con castañas al Pedro Ximénez

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...