Ir al contenido principal

Censura y manipulación en TVE

Hace dos años los informativos de TVE eran los más vistos y mejor valorados. El TD2 fue premiado internacionalmente como el mejor informativo del mundo en 2009 y el segundo mejor en 2010, aunque solo por una pequeña diferencia con el ganador Le Journal de la francesa TF1. 


Hoy, TVE poco tiene que ver con aquellos años de libertad periodística. Y es que nada más llegar el Partido Popular al Gobierno y con su mayoría absoluta, éste aprobó un decreto ley por el cual modificó la forma de elección del consejo de administración de la radiotelevisión española, para así poder elegir al presidente de RTVE sin tener que pactar con la oposición. Con este nuevo decreto, el Gobierno nombró a Leopoldo González-Echenique nuevo presidente de la Corporación y los cambios no se hicieron esperar. Lo primero que hizo fue destituir al director de informativos, Fran Llorente y, poco después, a los periodistas Ana Pastor, Xabier Fortes y Juan Ramón Lucas. Comenzó entonces el declive informativo de nuestra televisión pública. Una tele poco imparcial, nada objetiva y con unos niveles de manipulación y de censura intolerables. Se ha convertido en el cortijo del PP, en la tele que tanto anhelaban Mª Dolores de Cospedal y su partido en aquella polémica entrevista en Los Desayunos.


Resulta curioso ver cómo desciende el desempleo en TVE. En 2013 bajó hasta casi desaparecer y este mismo mes de enero, en El Debate de La1, equiparaban al mismo nivel los 4.447.711 desempleados de 2014 con los 4.100.073 con los que se cerró 2009, cuando aún gobernaba el PSOE.




También es absolutamente vergonzoso que TVE rotule a la ya exdiputada de IU, Tania Sánchez, como la pareja sentimental de Pablo Iglesias, ¿Por qué? ¿Era necesario?


El mismo Consejo de Informativos también denunció manipulación el 9-N en el Telediario, y es que mostraron datos del censo y no de los votantes. Y poco después, a finales del mes de noviembre, el nuevo presidente de RTVE destituía a los jefes de las áreas de Internacional, Sociedad y Cultura y a cuatro adjuntos de Nacional. Los trabajadores de TVE protagonizaron una sentada frente al despacho de José Antonio Álvarez Gundín y multitud de periodistas mostraron su solidaridad a través de las redes sociales.
Polémica fue la primera y única entrevista que la pública le ha hecho al líder de Podemos en el Canal 24 horas. Sergio Martín, presentador y director de La Noche en 24 horas, le mostró su enhorabuena por la liberación de los etarras. Días más tarde se supo que aquella entrevista fue una encerrona en toda regla. "Buen rollo, buen rollo. Que no diga luego que es una encerrona", instrucciones de Sergio Martín a sus contertulios poco antes de la entrevista. El Consejo de Informativos pidió el cese de Sergio Martín como responsable del Canal 24 horas y lejos de destituir al periodista, el presidente de RTVE le felicitó.



La cobertura de la pública sobre los resultados de las últimas elecciones griegas también tiene su aquel. Mientras en laSexta ofrecían y valoraban los resultados en El Objetivo de Ana Pastor, en La1 emitieron una película, 'El Mensajero'. No somos tontos, hay muchos medios que informan de lo que otros no quieren que sepamos. Y la última que han preparado los directivos de RTVE no tiene desperdicio. Desde 2011 la televisión pública española ocupaba un cargo de máxima relevancia en la Unión Europea de Radiodifusión (UER), el organismo con sede en Ginebra que reúne a las televisiones públicas del continente. Pues bien, RTVE quería que una persona "más cercana" al equipo de su actual presidente, José Antonio Sánchez se ocupara de esa tarea. Pero al tratarse de un puesto elegido por la UER, la televisión española no ha podido colocar a otro candidato y se ha quedado sin plaza. Era la presidenta del Comité de Informativos y su mandato no expiraba hasta noviembre de este año. Perdemos representación en Europa.
Tan solo decir que la televisión pública es de todos y debería estar a nuestro servicio, y no al del partido político que gobierna. Han arrasado con RTVE, nuestra tele, la de todos. Ojalá regrese pronto aquella época de libertad periodística, sin interpretaciones ni valoraciones. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...