¡Lo que faltaba! Los trabajadores de RTVE no ganan para disgustos y siguen en pie de guerra contra el control informativo. Televisión Española anunciaba ayer la contratación de 11 periodistas al Servicio de Informativos ante el "denso año electoral". Polémica ha sido la procedencia de algunos profesionales, cuatro de Intereconomía, de escasa relevancia e ideología derechista. Y tan solo uno procede del banco de datos, personas que ya han trabajado en la corporación o realizado la oposición.
Los trabajadores del ente público y algunos sindicatos como UGT y CCOO han criticado duramente estas contrataciones que pretenden crear una redacción paralela formada por periodistas más dóciles a la nueva dirección.
![]() |
Asamblea en Torrespaña tras anunciar los 11 contratos |
Desde UGT acusan a José Antonio Álvarez Gundín de "intentar sustituir la voz de nuestros profesionales por voceros del Gobierno de un modo salvaje ante los malos resultados que arrojan las últimas encuestas para el Gobierno en las próximas cinco citas electorales". Por su parte, el presidente del Consejo de Informativos, Alejandro Caballero, también ha dicho que no están dispuestos a tragar sin decir nada. La Corporación cuenta con 1.200 profesionales en Madrid, ¿hacía falta contratar a 11 redactores más para afrontar este año electoral? Recordemos que el pasado año se celebraron las elecciones europeas y la proclamación de Felipe VI y no fue necesaria la incorporación de redactores. Cómo está el patio, no corren buenos tiempos para la libertad de expresión. Es nuestra tele, la de todos, la que pagamos con nuestros impuestos. Los sindicatos anuncian nuevas movilizaciones y los socialistas piden la comparecencia urgente del presidente de RTVE en el Congreso.
Comentarios
Publicar un comentario