Ir al contenido principal

Selfies: el fenómeno que arrasa

Aunque el fenómeno de los selfies o de las autofotos parezca reciente, el primer selfie de la historia es de 1920. La fotografía fue tomada en diciembre de ese año en la terraza de un estudio fotográfico en Nueva York. En ella aparecen cinco fotógrafos de la empresa Byron que, en ese momento, no imaginaban la repercusión que tendría años después. 

Primer selfie de la historia

Desde que Barack Obama, actual presidente de EEUU, se hiciera aquel famoso selfie con la primera ministra de Dinamarca en el funeral de Nelson Mandela, la fiebre de las autofotos no ha parado. Histórico fue también el de la última edición de los Oscar. La presentadora de la gala, Ellen DeGeneres, logró reunir a un grupo de estrellas de Hollywood, como Meryl Streep, Brad Pitt, Angelina Jolie, Bradley Cooper, Julia Roberts o Jennifer Lawrence. En unos segundos la imagen ya estaba en Twitter y, en apenas 50 minutos, se convirtió en la más retuiteada de la historia, superando el millón de retuits.

El selfie más retuiteado de la historia

Fue tal la repercusión del selfie de los Oscar que desde entonces pocos han resistido a realizarse un autorretrato de sí mismos. Desde el Papa Francisco, Rafa Nadal, Jorge Lorenzo, Jennifer Lopez, hasta los Reyes de España se han hecho alguno.

Los Reyes de España con las deportistas de waterpolo y natación

Existen además varios tipos de autofotos: con la cara lavada, haciendo muecas, con famosos o personas influyentes, dentro de un avión a punto de despegar e incluso con mascotas. Los selfies arrasan, están de moda, pero la imprudencia también ha provocado muertes. En abril de 2014, una joven de Carolina del Sur murió cuando el coche que conducía se estrelló segundos después de que subiera a Facebook un selfie mientras escuchaba 'Happy' de Pharrell Williams, y en julio, un joven mexicano de 21 años fallecía al intentar sacarse una autofoto con una pistola que se le disparó accidentalmente. Y qué decir de los famosos photobomb, aquellos intrusos que "arruinan" una fotografía metiéndose en el plano para convertirse en protagonista inesperado.

El photobomb de la reina de Inglaterra

Probablemente la palabra que más escuchamos en 2014 fue selfie, elegida palabra del año por la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA). Pero esta fiebre va mucho más allá, los teléfonos móviles ya incorporan la opción de autofotografiarse sin necesidad de girar el dispositivo, y para tomar fotos imposibles y abarcar más espacio está el selfie stick, más conocido como palo de selfie.

Turistas haciéndose una autofoto con el palo de selfies

Numerosos museos los han prohibido ya por motivos de seguridad, ya que pueden dañar las obras de arte. Por lo general, nos gusta autofotografiarnos y publicar las imágenes en las diferentes redes sociales, aunque hacerlo de manera continua puede crear una conducta narcisista. Selfies sí, pero con cabeza y sin poner en riesgo nuestra vida. 

Comentarios

  1. Con cabeza y sin poner riesgos en nuestra vida. Si señor! Demasiadas muertes y accidentes por querer innovar en exceso con los selfies...
    Y aunque es una cosa que siempre ha estado ahi, en la actualidad es algo que causa furor. Nadie puede decir que no se ha hecho un selfie, incluso aquellos, que como yo, tienden a huir de las cámaras, he caído en la tentación!
    Antes de acabar el curso, tenemos que sacarnos una, siempre digo que llegarás lejos!

    Yazmina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yazmina, ya somos dos, yo también he caído en la tentación. Por supuesto, antes de acabar el curso nos hacemos un selfie de grupo! Como siempre, gracias.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...