Ir al contenido principal

La fiesta del cine español

La noche comenzó por todo lo alto con el simbólico 'Resistiré' del Dúo Dinámico, el grito del cine español a la actual situación del sector. El monologuista, actor y cómico Dani Rovira, presentador de la ceremonia, estuvo bien. Inició la gala con fuerza, emocionado, acordándose de la contribución del cine español al PIB en 2014 y de los buenos resultados que obtuvo nuestro cine el pasado año: Más de 130 millones de euros recaudados y 27 millones de espectadores. 

Inicio de la ceremonia de los Goya 2015

No hubo que esperar demasiado a que Rovira criticara la polémica ausencia del ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, de la gala anterior: "Estoy muy contento de que hayas venido. Disfruta, pásatelo bien, siéntete querido, enamórate de nosotros, somos pa' comernos". Y no fue el único reproche que recibió el ministro. Pedro Almodóvar, encargado de entregar el Goya de Honor a Antonio Banderas, saludó a todos los asistentes, amigos de la cultura, menos al ministro Wert. Por su parte, el Presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, también criticó el "maldito IVA" e hizo un llamamiento al Gobierno para que lo bajara. Ha sido una de las galas más largas de los últimos años, con una duración de casi cuatro horas, donde el cine, la música, el humor y la crítica han sido los grandes protagonistas. Protagonistas también los asistentes a la ceremonia y los premiados. "La isla mínima' arrasó con 10 premios de los 17 que aspiraba, y se convierte en la tercera película española con más Goyas de la historia. 'El niño' se llevó 4 estatuillas, 'Ocho apellidos vascos' tres, 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo' dos y 'Relatos Salvajes', 'Magical Girl' y '10.000 km', uno. No hubo sorpresas, esta vez se cumplieron todos los pronósticos.

Todos los premiados con sus estatuillas

Y como ya es habitual, varios colectivos, actores y directores llevaron su protesta a las puertas de la ceremonia, entre ellos los afectados por la Hepatitis C y los trabajadores de RTVE, en defensa de una televisión pública sin manipulación. 

Afectados de Hepatitis C con el actor Javier Gutíérrez

Tampoco faltó la moda española en la 29ª edición de los Goya, y es que la gran mayoría de los actores y de las actrices optaron por diseños españoles para lucir sus mejores galas en la alfombra fucsia. 

Blanca Suárez
Las actuaciones de Álex O'Doguerty y Miguel Poveda sobraron, alargaron la ceremonia innecesariamente. Lo mejor, el discurso emotivo de los premiados y la calidad y el buen cine que se hace en nuestro país. El cine español crea Marca España, ¡Viva el cine español! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...