Ir al contenido principal

El misterioso regalo de Baltasar

Todo el mundo sabe lo que son el oro y el incienso pero, ¿qué sabemos de la mirra? Pues que fue uno de los tres regalos que los Reyes Magos de Oriente ofrecieron al niño Jesús y que representa la amargura que éste sufría en la Pasión y Muerte. 

Los Reyes Magos regalaron oro, incienso y mirra a Jesús
Lo que muchos desconocemos es que se trata de una gomorresina en forma de lágrimas, amarga, aromática, roja, semitransparente, frágil y brillante en su estructura. La mirra proviene de un árbol de la familia de las burseráceas que crece en Arabia y Etiopía. Se empleaba para elaborar perfumes y ungüentos, para tratar la ronquera, la disentería y como antiparasitaria. 

Resina de mirra
La mirra tiene además numerosas propiedades medicinales. Es capaz de estimular la producción de glóbulos blancos. Útil en época de gripe estacional, catarros y resfriados (ayuda en casos de laringitis, faringitis, sinusitis y afecciones respiratorias). Ayuda incluso en casos de mononucleosis (la enfermedad del beso) y brucelosis (enfermedad transmitida al hombre por algunos animales). Pero también ayuda de forma externa. Cura y desinfecta heridas. 

Constituye uno de los mejores aceites esenciales para relajarse y acompañar las meditaciones. Y es que su impacto sobre las emociones resulta asombroso, de ahí su uso habitual en aromaterapia. El misterioso regalo del rey Baltasar se puede encontrar en tintura, en polvo, aceite esencial, en infusión y en resina. 

Aceite esencial de mirra
La mirra sirve para tratar también todo tipo de dolencias en la boca y garganta, así como afonía, amigdalitis, encías sangrantes, caries y curar y cicatrizar encías tras extracciones dentales. Por cierto, la tintura de esta planta no solo evita las picaduras de mosquitos, sino que también los mantiene alejados. 

Quemada como el incienso, purifica el lugar proporcionando paz. Es un gran aliado para dormir bien. Miles de años después, la mirra, esa gran desconocida, sigue siendo una de las plantas medicinales con mayor número de virtudes. 

Árbol de la mirra
La mirra se considera segura y no tóxica, aun así se desaconseja su uso en mujeres embarazadas, madres lactantes, niños y en los que planean someterse a algún tipo de intervención quirúrgica. 

Ahora sí, ya conocemos algo más de esta planta. ¡Lo que sabían nuestros Reyes Magos, oye! Oro para la riqueza, e incienso y mirra para la salud. ¡Cuánto nos queda por aprender! 

El viernes os espero en el primer aniversario de 'Relatos de tinta-e', pasaré lista. 

Comentarios

  1. Que interesante relato!!
    Todos los años repitiendo lo de oro incienso y mirra y ahora me entero bien de lo que es el tercer regalo.¡Que sabios eran los tres Reyes!
    Gracias por tu información, Iker.
    Mayte

    ResponderEliminar
  2. Dicen que le regalaron oro como a un rey,incienso como dios y mirra como hombre.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...