En vacaciones y fines de semana solemos coger el avión y marcharnos muy lejos sin apreciar la enorme riqueza cultural y gastronómica de nuestros pueblos y ciudades, de lo mucho que tenemos aquí. Por eso y, aunque haya muchos, hoy me gustaría recoger ocho de los pueblos más bonitos de nuestra geografía.
Albarracín es una bella población enmarcada en la sierra del mismo nombre en la provincia de Teruel. Es famoso por la estructura medieval de sus viviendas, el Castillo del Andador y las murallas que rodean a la población, construidas en el siglo X y ampliadas en el XI. Imprescindible: caminar por la calle Azagra donde los tejados están prácticamente superpuestos e incluso llegan a tocarse.
![]() |
Albarracín |
Cudillero es un concejo, parroquia y localidad de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Se trata de un antiguo enclave ubicado en un abrigo natural de gran tradición marinera. Tradición apreciable en su cultura, gastronomía y en sus edificaciones. Son muchos los atractivos turísticos de este pintoresco municipio asturiano. Necesario visitar sus numerosas iglesias, miradores y degustar su oferta gastronómica.
![]() |
Cudillero |
Otro pueblo que visitar es Elorrio, un precioso municipio de la provincia de Bizkaia, perteneciente a la comarca del Duranguesado. Su patrimonio monumental es muy extenso y su casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1964. Destaca por sus casas señoriales y bellas iglesias. Indispensable visitar la Iglesia de la Purísima Concepción y la Necrópolis de Argiñeta (conjunto de sepulcros y estelas funerarias).
![]() |
Elorrio |
Hervás es también visita obligatoria de turistas. Este bello municipio del norte de Cáceres (Extremadura) es famoso por su Barrio Judío, declarado Conjunto Histórico-Artístico por hallarse excelentemente conservado. Hervás también posee la calle más angosta de España y un importante patrimonio religioso como la iglesia parroquial de Santa María y la de San Juan Bautista. Es además un lugar perfecto para hacer senderismo por su castañar, uno de los bosques más bonitos del Valle del Ambroz.
![]() |
Barrio Judío de Hervás |
La Alberca, localidad de la provincia de Salamanca, está situado en una zona de incomparable belleza natural y paisajística, la Sierra de Francia. Famoso en la comarca por sus calles, plazas, gentes y tradiciones. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. Imprescindible visitar la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y conocer sus Fiestas Patronales, declaradas de Interés Turístico Nacional.
![]() |
La Alberca |
Morella, ubicado en el norte de la provincia de Castellón, destaca por sus monumentos religiosos y civiles. La Iglesia Arciprestal de Santa María la Mayor de Morella, el Castillo o las murallas medievales son dignas de ver. Hasta el Cid Campeador pasó por Morella con afán de conquistarla, aunque nunca logró entrar en la ciudad, fuertemente protegida. Dada su vinculación histórica con el Cid Campeador por ahí transcurre el Camino del Cid.
![]() |
Calles de Morella |
Pedraza es uno de los pueblos con más encanto de la provincia de Segovia, situado a 37 kilómetros al nordeste de Segovia capital. Se trata de una villa medieval amurallada cuya rehabilitación motivó su declaración como Conjunto Histórico en 1951. En su famosa plaza porticada se han grabado películas y series como Águila Roja o el polémico anuncio de la Lotería de Navidad de 2013. Su Plaza Mayor es de visita obligatoria.
![]() |
Plaza Mayor de Pedraza |
Ronda (Málaga) es una de las localidades más románticas de Andalucía. Cuna de célebres toreros y morada de leyendas. Este municipio malagueño con nobles edificios y empedradas calles se encuentra entre tres parques naturales: Grazalema, Sierra de las Nieves y Alcornocales. Los baños árabes, el alminar de San Sebastián y su famosa plaza de toros son, sin duda, tres de los lugares más emblemáticos de Ronda. Imprescindible asomarse al Balcón del Tajo.
![]() |
Ronda |
Cuánto y mucho tenemos aquí, ¿verdad? ¡Pues a conocer cada rincón de España!
Cudillero es precioso, muy recomendado y a Hervás tengo muchas ganas de ir desde que perdió el concurso de la guía repsol contra Carranza (lugar que, en mi opinión, te falta en este listado)
ResponderEliminarGran entrada, me apunto tus recomendaciones.
Un saludo
Tienes que ir a Hervás, te lo recomiendo. Además podría hacerte de guía, ¡y gratis! El Valle de Carranza es espectacular, pero dime tú si merece la pena visitar el pueblo.
Eliminar¡Gracias, Janire!
Cudillero es precioso y Pedraza tengo que conocerlo.
ResponderEliminar¿Qué me dices de Peñalba de Santiago?
http://diariodefcp.blogspot.com.es/2015/09/el-bierzo-i-penalba-de-santiago-y.html
No he tenido el placer de conocerlo, me lo apunto. ¡Muchas gracias!
EliminarUn saludo.
La aburrida tiene razón...
ResponderEliminarUna entrada genial la tuya, apuntadas todas tus recomendaciones y lugares, porque para no variar, no he ido a ningún sitio de esos!!
Aunque he ido a otros que merecen un hueco aqui también..
Conclusión, a dónde nos vamos y cuándo??
Yazmina
¡Muchas gracias, Yazmina! Tú que ves bien todo lo que escribo, ja ja ja. A donde más os apetezca, ¿qué os parece Pedraza? Ahí fue donde Raphael cantó el NANANA de Navidad. Lloro cada vez que lo recuerdo, de risa, claro.
EliminarUn beso grande, ¡y gracias por comentar!
Gracias por el relato, preciosos pueblos, me falta alguno que conocer y por supuesto muchos más que estarán por ahí escondidos, poco a poco los visitaré
ResponderEliminarMe parece estupendo, poco a poco. ¡Gracias a ti por leer y compartirlos!
Eliminar¡Un beso grande!
Nosotros también tenemos nuestra lista de pueblos bonitos, y coincidimos en algunos de los que aquí mostráis [http://lospobrestambienviajamos.blogspot.com.es/2015/07/los-pueblos-mas-bonitos.html]
ResponderEliminarHay algunos, como La Alberca, que tenemos en mente desde hace tiempo y otros que no conocíamos.
Gracias por comentar, ¡y menuda coincidencia! Muy interesante los pueblos que citáis. Tomo nota. Afortunadamente, Los Pobres También Viajamos.
EliminarUn saludo.
Me gusta mucho todo lo que escribes Iker, gracias por estas recomendaciones de los pueblos, solo conozco La Alberca y Hervas, no tengo perdón no conocer Elorrio.
ResponderEliminar¡Muchas gracias! No te preocupes, ya tendrás tiempo.
EliminarMe parece muy acertada tu lista, Iker. Tengo la suerte de conocer casi todos y la verdad es que son preciosos. Aunque esta claro que en España, en cualquier provincia hay pueblos sorprendentes. En la provincia de Alicante OS recomiendo Guadalest y Altea, para los que OS acerquéis por aquí. Y dos de los últimos pueblos que me han sorprendido últimamente son Burgo de Osma y Valderrobles. No digo por donde están para que los busquéis si OS interesan. ¡Ale, a investigar!
ResponderEliminarMayte
Perdón, el nombre correcto del segundo pueblo es Valderrobres. Es precioso.
ResponderEliminarMayte
¡Gracias, Mayte! Ya hemos investigado, Burgo de Oma está en Soria y Valderrobres en Teruel. Ha gustado tanto la entrada que habrá segunda parte: "Más pueblos bonitos", donde incluiré algunas de tus sugerencias.
Eliminaruy uy uy hay muchisimos pueblos preciosos! sin duda Hervás es uno de ellos, pero también como dicen por aquí Ayllón o Maderuelo, Pedraza, mirad lo de los pueblos más bonitos de España y de paso os invito a naveibera.com :)
ResponderEliminar