Ir al contenido principal

Objetivo: ganar en Estocolmo

Este miércoles escuchábamos por primera vez las seis canciones completas que optan a representar a España en el próximo Festival de Eurovisión. En esta ocasión, el público, un jurado y un jurado internacional serán quienes decidan qué canción nos representará el 14 de mayo en Estocolmo (Suecia). 

Eurovisión 2016
Este año, como novedad, hay más variedad entre los candidatos, y es que Edurne, nuestra última representante en Eurovisión, fue elegida única y exclusivamente por TVE. Las seis canciones aspirantes ya suenan en multitud de sitios, ¿qué os parece si conocemos un poquito más a los candidatos y sus propuestas? 

Xuso Jones (Murcia, 1989) logró hacerse un hueco en la música desde Internet y ha sido telonero de Justin Bieber, Selena Gomez y Jessie J. También participó en la tercera edición de 'Tu cara me suena'. El murciano interpretará "Victorious", un tema con un sonido muy internacional compuesto por Andreas Öhrn y Peter Boström, coautores de "Euphoria" y "Amanecer". Xuso tiene ganas de hacer "algo nuevo, bailable, cañero y original", ¿lo conseguirá?


Barei (Madrid, 1982) "Say Yay!" aspira representar a España con un tema enérgico y emotivo con el que todos nos podemos sentir identificados en nuestra lucha diaria y nuestra capacidad de salvar obstáculos. Barei comenzó su carrera profesional hace 16 años. A los 18 ganó el Festival de Benidorm y poco después viajó a Miami, donde ha cantado durante varios años. La madrileña ha escrito canciones para artistas como Malú y Edurne.


El artista barcelonés Salva Beltrán (1990) presenta un tema propio "Días de alegría", compuesto junto a Miguel Ángel Arenas. Se trata de una canción de pop español llena de optimismo en la que la base rítmica juega un papel fundamental. Salva lleva dedicándose a la música desde niño. A los 13 empezó a tocar la guitarra. Aprendió con vídeos y tocaba en las calles de su barrio. Fue en 2013 cuando Beltrán se hizo un hueco en la música gracias al dueto que hizo con la cantante Merche. 


María Isabel (Huelva, 1995) quizá sea la más conocida de todos los candidatos. Y es que con tan solo 9 años ganó la versión Junior del Festival de Eurovisión con su "Antes muerta que sencilla". Hoy, con 20, se presenta con una canción muy bailable y con aires muy frescos. "La vida solo es una" es un canto a la vida lleno de frescura y optimismo compuesto por David Santisteban. Dice que Eurojunior fue lo mejor que le ha pasado y que conserva las mismas ganas de vivir de la música que tenía con 9 años.


Maverick (Castellón, 1996) se presenta con un tema compuesto por Juan Magan, "DCS" y Luiggi Giussepe Olivares. Una canción que rezuma ritmo a través del sonido latino. Su comienzo en el mundo de la música fue bastante complicado. Su familia intentó ayudarle económicamente empeñando varios de sus bienes para que grabara una maqueta y todo resultó ser una estafa. Pero Maverick persistió y participó en 'La Voz' de Telecinco, donde quedó tercero. El joven cantante tiene pensado acompañar su canción con una coreografía impactante. 


Electric Nana (Madrid, 1987) saltó a la fama en 2011. La cantante madrileña interpretará un tema propio "Now", canción con tintes de rock electrónico donde utiliza tres idiomas (inglés, francés y español). En "Now" habla de las contradicciones de la condición humana, de la libertad de redefinirse a cada momento y de ser siempre nosotros. Nana se considera "muy indie dentro del pop" y asegura que su estilo puede encajar perfectamente en la fase de selección en España. 


Ahora sí, ya conocemos a los seis candidatos españoles y sus respectivas canciones, ¿cuál es vuestra favorita? 

Aspirantes a representar a España en Eurovisión 2016
Habrá que esperar, eso sí, hasta el próximo 1 de febrero para conocer el nombre de nuestro próximo representante en la 61ª edición del Festival de Eurovisión. Será en la gala 'Objetivo: Eurovisión' (TVE, 22:30) donde conozcamos la canción ganadora. Edurne, D'Nash, Brequette, Jorge González y Coral Segovia participarán en la gala. Televisión Española asegura que este año ganamos, ¿estará en lo cierto? Mira que un chasco más...

Comentarios

  1. Me encanta Elecrtic Nana!
    No le pega nada lo de eurovisión, pero bueno..
    Y lo de Maria Isabel, no tenía ni idea, pensaba que había desaparecido.
    Buena entrada Iker.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Que va! No ha parado en todos estos años. Acaba de estrenar su quinto álbum discográfico, participó en una película y presentó Los Lunnis. A mí también me gusta Electric Nana.

      ¡Muchas gracias! Un saludo.

      Eliminar
  2. El año pasado me enteré de la canción de Eurovision en tu recién nacido blog. Este año también es la primera vez que oigo las canciones aspirantes en tus relatos. ¡Nos mantienes al día informados de todo!!
    Lo que me llama la atención es que hay vsrias canciones en inglés. Por una parte pueden ser más internacionales pero por otro lado preferiría que fuera en español. Bueno, por lo menos no se va a repetir lo del Chiquilicuatre, ja ja !!
    Bueno Iker, espero estar informada de las canciones eurovisivas por muchos años en tu blog
    Un beso
    Msyte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja ja ja. Me alegra saber que te enteres por aquí. Me encanta Eurovisión y os seguiré informando del Festival. La verdad es que yo también prefiero que se cante en español, Pastora Soler lo hizo y quedamos décimos. Del Chiquilicuatre mejor ni hablamos. ¿Qué te parece "Un mundo más feliz" de Maverick? Es de las que más me gustan. Bailable y muy pegadiza.

      ¡Un beso grande, Mayte!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...