Ir al contenido principal

TVE y el vestido de Pedroche arrasan en las Campanadas

Pegados a la tele, así despedimos 2015 y recibimos a 2016. Un total de 13.663.000 personas seguimos en España el cambio de año por televisión. Ni el más que comentado vestido de Cristina Pedroche en Antena 3 ni Marta Torné y su equipo de 'Cámbiame' en ropa interior en su retransmisión de Telecinco pudieron con los siempre estupendos y profesionales Anne Igartiburu y Ramón García. La 1 de TVE repitió un año más su liderazgo y volvió a ser la cadena más vista en las Campanadas de fin de año. Los presentadores vascos reunieron frente a la pantalla a 6.484.000 telespectadores a medianoche, su mejor resultado de los últimos cuatro años. 

Anne Igartiburu y Ramón García, pareja de Campanadas de TVE
Antena 3 fue la segunda cadena con mayor audiencia en la retransmisión de la Puerta del Sol de Madrid con 2.242.000 televidentes. Lejos, eso sí, de La 1. Aun así, el principal canal de Atresmedia logró su mejor dato de los últimos once años. Y es que tras el revuelo que causó el pasado año el vestido de Pedroche en La Sexta, esta Nochevieja ha vuelto a dar la campanada con un espectacular e inolvidable vestido de Pronovias diseñado por Hervé Moreau, director creativo de la firma, en cuya confección han dedicado más de 350 horas y 20.300 cristales tallados. 

Carlos Sobera y Cristina Pedroche retransmitieron las Campanadas en Antena 3
Marta Torné junto al jurado de 'Cámbiame' también dieron la nota en Telecinco, ¡cómo no! En su primera conexión aparecieron en ropa interior, poco después corrieron a cambiarse para dar la bienvenida al 2016 vestidos. 

Marta Torné y el jurado de 'Cámbiame' en ropa interior
La Sexta, que el año pasado revolucionó las redes sociales con las transparencias de Pedroche, no se complicó mucho y recurrió al chef Alberto Chicote y a Andrea Ropero, de 'La Sexta Noche'. La periodista confesó que no le gustan las uvas y Chicote le preparó doce bolitas de melón que ella se comió encantada. 

Alberto Chicote y Andrea Ropero en La Sexta
Chenoa y Àngel Llàcer lideraron el cambio de año en Cataluña en TV3. ETB ofreció las Campanadas desde San Sebastián para dar la bienvenida al año de la Capitalidad Europea de la Cultura y Andalucía se volvió a comer las uvas con Canal Sur pese al pifostio del año pasado, ¿os acordáis? 


Lo que está claro es que La 1 es imbatible con Anne y Ramontxu, siempre elegantes y correctos. Para la presentadora vasca son ya once años consecutivos retransmitiendo las Campanadas. Para García, trece en TVE y dos en Antena 3. Igartiburu recordará estas Campanadas de forma especial ya que está embarazada de su primer hijo biológico. El propio Ramón la felicitaba en directo por el bebé que está esperando. La presentadora lució un año más un radiante diseño rojo de Lorenzo Caprile. 

Si bien la reina de las Campanadas en las redes sociales por su vestido fue Pedroche. 

Cristina Pedroche volvió a dar la campanada con su vestido
Recordemos que la colaboradora de 'Zapeando' no estaba sola, sino acompañada de Carlos Sobera. Su vestido, más atrevido que el del año anterior, nos deja memes como estos:

 

¿Repetirán Anne y Ramón el próximo año? ¿Saldrá Pedroche en bikini? Lo sabremos dentro de 365 días. De momento, disfrutemos cada día de este nuevo año que acabamos de estrenar. 2016 promete, ¡a por él!

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...