Ir al contenido principal

La diosa del amor

El Nacimiento de Venus del pintor italiano Sandro Botticelli es una de las obras más características del estilo renacentista. Se trata de la primera pintura hecha en gran escala en el tiempo del Renacimiento con un motivo exclusivamente secular y mitológico. Fue pintada para un miembro de la familia Médici para decorar uno de sus palacios. El Nacimiento de Venus (1485) es considerada además una de las pinturas más famosas en la historia del arte, una de las que a mí más me gustan. Lo más singular de esta composición es su simplicidad. Son cuatro los personajes que el artista ejecutó al temple sobre este lienzo: Venus, Céfiro, Cloris y Primavera. 

El Nacimiento de Venus 
En el centro aparece Venus, desnuda, sobre una concha que llega a la playa gracias al movimiento de las olas y al soplido de Céfiro. Venus es la diosa del amor. El artista la representa mediante una postura típica en las estatuas romanas de las Venus Púdicas (honestas, castas y pudorosas). Su largo cabello cubre sus partes íntimas, su cuello presenta un tamaño antinatural y sus hombros una pronunciada y extraña caída. La concha significa el renacer de una persona, su resurrección. También es conocida como "La concha del peregrino" porque fue en la Edad Media cuando se realizaba una de las peregrinaciones cristianas más importantes, el Camino de Santiago. 

Venus, la diosa del amor
A la izquierda del cuadro vemos a Céfiro y Cloris, dos vientos que gracias a su soplo otorgan esencia espiritual a Venus. Entrelazados en un abrazo simbolizan la unión de la materia y del espíritu. Fue Céfiro quien secuestró a Cloris en el jardín de las Hesperides, se enamoró de su víctima y ella consintió convertirse en su esposa. Las rosas que les rodean, según la mitología antigua, fueron creadas al mismo tiempo que el nacimiento de la diosa del amor. Sus espinas recuerdan que el amor puede ser doloroso. 

Céfiro y Cloris
A la derecha, podemos observar a Flora de pie, dispuesta a cubrir a Venus con un manto decorado con motivos florales. Su traje es blanco y está bordado de acianos (planta de la familia de las compuestas). Un cinturón de rosas rodea su cintura y en su cuello luce una guirnalda de flores. Entre sus pies también podemos ver una anémona azul que anuncia la llegada de la primavera. 

Flora dispuesta a cubrir a Venus
Anémona azul entre los pies de Flora
Botticelli acentúa cada uno de los pliegues del ropaje de los personajes y representa los cuatro elementos de la naturaleza: aire, agua, tierra y fuego, este último a través del cabello ondulado de Venus. El pintor italiano, muy valorado en la actualidad e ignorado durante siglos, se inclinó por un estilo basado en la delicadeza, la gracia y un cierto sentimentalismo. 

Las espinas de las rosas representan el dolor que puede causar el amor
Poco antes de pintar esta obra, Botticelli fue llamado a Roma para decorar el fresco de la Capilla Sixtina, otra impresionante obra de la que hablaré más adelante. El Nacimiento de Venus puede verse en las Salas 10/14 de la Galería Uffizi en Florencia, palacio y museo que contiene una de las más antiguas y famosas colecciones de arte del mundo. ¡Imperdible!

Comentarios

  1. ¡Vaya!,de nuevo me encanta el tema de tu relato, Iker.
    Yo también estoy de acuerdo contigo en que es uno de los cuadros que más me gustan.
    Vale la pena admirarlo en la Galería de los Ufizzi, pero además, yo tengo la suerte de poder disfrutarlo en mi casa, sí, sí..., en el salón. Tengo un puzzle de 5 000 piezas que mide 1,40 x 1 m. Y, ¿quién tuvo la paciencia de encajar pieza a pieza y de invertir su tiempo en ello? Pues mi hermana Vicky, que es una experta montadora de superpuzzles. Y yo cuando lo vi, dije: ¡me lo quedo!
    Aunque ya lo tengo colgado unos años, me fascina mirarlo, me relaja, parece que el soplo del viento transciende y me da en la cara. Miradlo un rato concentrados y luego cerrar los ojos...
    Bueno, despertemos del hechizo.
    Por cierto Iker, ¿cuáles son las dimensiones del cuadro original? (lo buscaré en internet)
    Una sonrisa y un beso
    Mayte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y tanto, ¡menuda suerte la tuya! Yo me enamoré del cuadro en cuanto lo vi en los Uffizi. Las dimensiones del cuadro original son: 278,5 cm de ancho por 172,5 cm de alto.

      Otra sonrisa para ti, y un beso grande.

      Eliminar
  2. Zorionak. Todos tus reportajes son estupendos.me encantan todos los detalles e información que nos facilitas.mari feli

    ResponderEliminar
  3. Ritual de Afrodita.

    Unión de parejas.

    Seriedad y discreción.

    Solicitar información

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...