Ir al contenido principal

Microondas, un peligro para la salud

El microondas juega un papel muy importante en nuestro día a día. Es práctico y calienta la comida en un periquete pero, ¿pone en riesgo nuestra salud? Pese a que la mayoría de gobiernos, industrias y la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) defienden su uso como un electrodoméstico seguro para la salud, nunca se han dejado de analizar los daños que puede conllevar utilizarlo. 

El microondas, un riesgo para la salud
Multitud de investigadores aseguran que irradia ondas peligrosas para los seres humanos, deteriora la comida destruyendo sus principales propiedades o que puede provocar intoxicaciones alimentarias. ¿Se trata de simples leyendas urbanas o es realmente malo usar el microondas? 

Diferentes investigaciones a lo largo de la historia han sacado a la luz algunas razones para tratar de evitar su uso. El investigador William P. Kopp publicó diez razones para deshacernos de nuestro horno microondas. Según Kopp, comer continuamente comida procesada en un horno microondas causa daño cerebral permanente a largo plazo, la producción de hormonas masculinas y femeninas es alterada, y los minerales, vitaminas y nutrientes cocinados son modificados y se convierten en radicales libres cancerígenos. 

Mujer calienta un plato de comida
Aquí, en un estudio realizado en España, se comparó la cantidad de vitamina C y glucosinolatos presentes en el brócoli antes y después de someterlo a distintos métodos de cocción. Cuando se cocinaba en microondas la cantidad de vitamina C disminuía en un 40%, y la cantidad de glucosinolatos en un 74%. Sin embargo, al cocinarlos al vapor mantenía casi las mismas propiedades que en crudo. 

Lo cierto es que el calor producido en un horno microondas no es homogéneo. Normalmente quema la superficie y el resto del alimento queda frío. Con el uso de este pequeño electrodoméstico no solo alteramos las moléculas del alimento, sino que también lo cargamos de radiación electromagnética. Buenísimo para el cuerpo, ¿no crees? 

Hombre observa el interior del microondas
Además, tanto la cantidad como la calidad de las vitaminas y fitonutrientes presentes en los alimentos disminuye significativamente si lo comparamos con otros métodos de cocinado menos agresivos. Kopp, el naturópata Andreas Moritz, ya fallecido, y la doctora Odile Fernández nos invitan, a través de sus indagaciones, a dejar de cocinar en el microondas. ¿Cómo cocinamos los alimentos entonces? Pues al vapor (el método de cocción más saludable) o hirviendo los alimentos. 

Cocinar al vapor, la opción más saludable
Ya, ya, complicado es un rato. Si a pesar de todo seguimos usando el microondas debemos evitar calentar en plásticos. Y es que estos recipientes liberan un potente cancerígeno, el bisfenol A. Un compuesto orgánico que penetra en el alimento y que acaba en nuestra sangre al ingerirlo. Y tú, ¿seguirás usando el microondas tanto como ahora? 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...