Ir al contenido principal

Comida adictiva

Snacks, patatas fritas, hamburguesas, chocolate, golosinas, pasteles y tartas, refrescos... son muchos los alimentos que nos enganchan y nos encantan, algunos tan adictivos como la cocaína. 

La adicción resulta evidente en el caso de los alimentos ricos en azúcar, grasas saturadas, sal y otros alimentos poco saludables. Pero, ¿por qué nos crea adicción cierto tipo de comida? La respuesta está en los opiáceos endógenos naturales, unas sustancias sintetizadas en nuestro cerebro que incrementan el apetito. Uno de estos opiáceos nos empuja a consumir comida, especialmente grasas y azúcares. 

Pizza
Investigaciones recientes concluyen que los alimentos sabrosos podrían inducir procesos adictivos. Los hidratos de carbono refinados producen más serotonina, dopamina, endorfinas y opioides en el cerebro que dan lugar a efectos sedantes y placenteros. 

A pesar de que sabemos que no es bueno abusar de estos alimentos no podemos parar de comerlos. ¿Has intentado alguna vez comer una sola patata frita? ¡Es imposible! Están tan ricas que cuando haces pop ya no hay stop. 

La revista científica Plos One publicó una lista con los 25 alimentos más adictivos. Según esta revista la pizza es la comida que más engancha. La segunda posición es para el chocolate en todas sus variantes y las patatas fritas de bolsa cierran el top tres. En el cuarto puesto nos encontramos las galletas de chocolate. El helado ostenta el quinto puesto. En el número seis de los alimentos más adictivos se encuentran las patatas fritas. Otro de los alimentos que produce gran adicción es la hamburguesa con queso, se encuentra en el séptimo puesto. 

La hamburguesa es uno de los alimentos más adictivos
Los refrescos azucarados como la cola ocupan el número ocho; los pasteles, el nueve, y los quesos el diez. Le siguen el bacon, el pollo frito, los bollos, las palomitas con mantequilla, los cereales, las golosinas, los filetes, las magdalenas, los frutos secos, los huevos... ¡hasta las barritas energéticas! 

Que todos los alimentos antes mencionados nos cautiven no significa que sean saludables, todo lo contrario. Intenta reducir su consumo. Que una apetitosa onza de chocolate jamás pueda contigo. 

¿Chocolate blanco, dónde? 

Comentarios

  1. Tienes toda la razon debemos controlar mas nuestra alimentacion ya que nosotros somos lo que comemos.
    Un saludo!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...