Un año más, y ya van 30. Anoche se celebraba en Madrid la 30ª edición de los Premios Goya, galardones que valoran el talento y el esfuerzo de aquellas personas que hacen posible nuestro cine, el cine español.
30ª edición de los Premios Goya
La novia de Paula Ortíz partía como favorita con 12 nominaciones, pero solo logró dos estatuillas (Mejor actriz de reparto y Mejor dirección de fotografía). Truman, de Cesc Gay, fue la gran triunfadora de la noche al llevarse cinco de los seis cabezones a los que optaba: Mejor película, Mejor dirección, Mejor guión, Mejor actor de reparto y Mejor actor protagonista. Nadie quiere la noche de Isabel Coixet se hizo con cuatro estatuillas, A cambio de nada con dos, Palmeras en la nieve y El Desconocido con otros dos y Un día perfecto con un solo cabezón, al igual que Anacleto: Agente secreto y Techo y Comida.
Truman, gran triunfadora de los Goya
El actor y humorista malagueño Dani Rovira fue el encargado de volver a presentar los Goya. En su guión no faltaron los 'zascas' políticos contra el ministro Montoro y el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. "Yo entiendo que no se baje el IVA cultural. Un ejemplo, si no bajan el IVA de un yate, a mí me da igual porque no tengo yate. Pues lo mismo le pasa a Montoro con la cultura". Fue su primer zasca de la noche.
Dani Rovira, presentador de los Goya 2016
Rovira aprovechó además la presencia de Pedro Sánchez, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Alberto Garzón para que intentaran llegar a un acuerdo, eso sí "con pantalla de plasma por si querían añadir una quinta persona". El humorista elogió a Manuela Carmena por "coger una alcaldía a su edad" y pidió al ministro de Cultura, Iñigo Méndez de Vigo, a que analizara morfológica y sintácticamente la frase que pronunció Rajoy en un acto en Benavente (Zamora): "Es el vecino el que elige al alcalde y es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde". Un trabalenguas que recibió los aplausos del público y que no debió gustar a la mujer del ministro.
El presidente de la Academia, Antonio Resines, que subió al escenario con una muleta, apostó por un discurso breve y poco aguerrido. Atacó con fuerza la piratería, mencionó el IVA cultural al 21% y el poco interés que los políticos muestran hacia el cine y la cultura. También recordó la reciente creación de la Fundación Academia de Cine e instó a que el séptimo arte debería ser una cuestión de Estado al margen de las ideologías.
Antonio Resines, presidente de la Academia
Lo más comentado en redes fue, como siempre, la alfombra roja. Los errores y aciertos de nuestros actores y actrices. Cabe destacar la elegancia de Penélope Cruz, Juliette Binoche, Hugo Silva, Manuela Vellés, Asier Etxeandia, Úrsula Corberó, Ricardo Darín, Clara Lago, Juana Acosta, Irene Escolar, Álex García, Luisa Gavasa, Pablo Alborán e Isabel Preysler.
Penélope Cruz, de Versace
Pero el campanazo de la noche lo dio el líder de Podemos, Pablo Iglesias, que apareció con esmoquin y pajarita.
Pablo Iglesias junto a Alberto Garzón, de esmoquin y pajarita
Los peores vestidos de los Goya 2016 fueron, sin duda, las actrices Victoria Abril y Macarena Gómez y el actor Óscar Jaenada, que apareció de la guisa de 'El Zorro'. Looks y momentos que ya tienen su propio meme.
Óscar Jaenada apareció como 'El Zorro'
La actriz Victoria Abril irreconocible con un peinado a lo afro
Conmovedor fue el discurso de Miguel Herrán (Mejor actor revelación) por A cambio de nada. Inesperado el triunfo de Natalia de Molina (Mejor actriz protagonista) por Techo y Comida y meritorio el Goya a Luisa Gavasa (Mejor actriz de reparto) por La Novia. Mariano Ozores, visiblemente emocionado, recogió a sus 89 años el Goya de Honor de manos de sus sobrinas Emma y Adriana Ozores.
Mariano Ozores, Goya de Honor 2016
Miguel Herrán en su discurso tras ganar el Goya a mejor actor revelación
Luisa Gavasa, mejor actriz de reparto por La Novia
Otro de los aplausos de la noche fue para Joan Manuel Serrat, actuación pesada y aburrida a más no poder. Afortunadamente, los tambores y bombos de Calanda en homenaje a Luis Buñuel pusieron el broche final a una gala interminable de tres horas. Ceremonia que será recordada por la presencia de cuatro Oscars (Penélope Cruz, Juliette Binoche, Tim Robbins y Javier Bardem), un Nobel (Mario Vargas Llosa), un Príncipe de Asturias y numerosos políticos, algo bastante insólito en nuestro país.
Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa
Pablo Iglesias, Pedro Sánchez y Albert Rivera en los Goya 2016
Pero también por interrumpir el discurso del ganador de un premio cuando iba a lanzar un mensaje a los políticos, el productor de la cinta ganadora Sueños de Sal. Solo las cinco películas que competían por el Goya al mejor filme sumaron 1,1 millones de espectadores en 2015. Paradójicamente Hollywood valora más nuestro cine que nosotros. Vayamos a ver cine español, solo así podremos apreciar y comprobar sin antes criticar la calidad de nuestras producciones.
Me encanta el cine español. De hecho casi siempre que voy al cine es para ver una película española. Me encantó La Novia, a pesar de que sólo se llevara dos Goyas, se la recomiendo a todo el mundo, es un disfrute para los sentidos. Truman también me gustó, pero se te queda el cuerpo un poco como revuelto. En fin, aprovechare esta semana para ver alguna de las películas con premios que no he visto todavía. Me llamó la atención el esmokin de Iglesias, creo que por la cultura vale la pena ponerse elegante. Y Dani Rovira muy gracioso, como siempre. En fin que hay que apostar por el cine español. Mayte
A mí también me encanta. Mañana mismo voy a ver 'Palmeras en la nieve'. Solo el tráiler me parece espectacular. Yo también vi 'La Novia' y pienso que no fue lo suficientemente valorada. 'Truman' me pareció simpática y atrevida. Y es que muy pocas películas hablan así de la muerte. ¡Viva el cine español!
Muy completo tu post :) La verdad es que con tanta información ahora no se que decir jajaja,me reí mucho con Dani Rovira aunque debo admitir que no vi los Goyas pero si un vídeo por internet ^^ Mi enorabuena a todos por sus premios,el esfuerzo se ve recompensando después de todo :)
Estoicos 1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca. Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca. 5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón. Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio. Marco Aurelio
Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan. Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie. Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos. Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...
El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios. Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023. Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...
Me encanta el cine español. De hecho casi siempre que voy al cine es para ver una película española.
ResponderEliminarMe encantó La Novia, a pesar de que sólo se llevara dos Goyas, se la recomiendo a todo el mundo, es un disfrute para los sentidos. Truman también me gustó, pero se te queda el cuerpo un poco como revuelto.
En fin, aprovechare esta semana para ver alguna de las películas con premios que no he visto todavía.
Me llamó la atención el esmokin de Iglesias, creo que por la cultura vale la pena ponerse elegante.
Y Dani Rovira muy gracioso, como siempre.
En fin que hay que apostar por el cine español.
Mayte
A mí también me encanta. Mañana mismo voy a ver 'Palmeras en la nieve'. Solo el tráiler me parece espectacular. Yo también vi 'La Novia' y pienso que no fue lo suficientemente valorada. 'Truman' me pareció simpática y atrevida. Y es que muy pocas películas hablan así de la muerte. ¡Viva el cine español!
EliminarUn beso, Mayte.
Me encantan estos premios!!!
ResponderEliminarGracias por el post!
¡Gracias a ti, Amacrema!
EliminarMuy completo tu post :) La verdad es que con tanta información ahora no se que decir jajaja,me reí mucho con Dani Rovira aunque debo admitir que no vi los Goyas pero si un vídeo por internet ^^ Mi enorabuena a todos por sus premios,el esfuerzo se ve recompensando después de todo :)
ResponderEliminar