Ir al contenido principal

La dama de París

Situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, la Torre Eiffel de París es el monumento más visitado del mundo. Más de siete millones de personas lo visitan cada año. La torre de 300 metros, como se la conocía inicialmente, fue diseñada por Maurice Koechlin y Émile Nouguier y construida por el ingeniero francés Gustave Eiffel para la Exposición Universal de París de 1889. 

La Torre Eiffel
La Torre Eiffel, símbolo de Francia y su capital, se levantó en dos años, dos meses y cinco días (1887-1889). Tiene una altura de 300 metros, prolongada más tarde con una antena a 324 metros. Fue además la estructura más elevada del mundo durante 41 años, hasta la construcción en 1930 del edificio Chrysler en Nueva York. Pocos saben que en 1944 sobrevivió a un incendio provocado por las autoridades alemanas durante la ocupación alemana de Francia. No fue hasta 1970 cuando obtuvo más popularidad, convirtiéndose así en uno de los símbolos más conocidos y admirados de Francia. 

Construcción de la Torre Eiffel
La dama de hierro, como la llaman cariñosamente los franceses, fue un laboratorio de ciencias durante un tiempo y una estación radiotelegráfica donde se descifraron importantes radiotelegramas enemigos en la Primera Guerra Mundial. La Torre Eiffel cuenta con tres niveles abiertos al público. El primero está a 57 metros de altura, el segundo se encuentra a 115 y el tercero a 276. La primera planta, con suelo de vidrio, es la más amplia, puede soportar la presencia simultánea de aproximadamente 3.000 personas. 

Primera planta de la torre
El segundo nivel tiene capacidad para 1.600 visitantes al mismo tiempo, mientras que la tercera y última planta puede albergar a 400 personas. La archiconocida torre cuenta con ascensores de doble cabina y 1.652 escalones hasta el tercer nivel. Asimismo cada cinco años se le aplican unas 50 toneladas de pintura para evitar que el material se dañe con la erosión. 

Ascensor por el cual se sube a la torre
¿Sabías que la Torre Eiffel fue pensada para la ciudad de Barcelona? Fue el acontecimiento elegido por Eiffel para su ya famosa torre pero los coordinadores de la Exposición Universal de Barcelona de 1888 no la vieron con buenos ojos. Creyeron que 300 metros de hierro no encajaban demasiado con la estética de la ciudad condal y rechazaron el proyecto. Afortunadamente los galos acogieron con los brazos abiertos la propuesta. Hoy es impensable imaginar París sin su torre por excelencia. 

El monumento más visitado del mundo
Tal es su atracción turística que muchos países ya tienen su propia réplica. Probablemente la más conocida sea la reproducción que se encuentra en el hotel y casino de París en Las Vegas, si bien China, Guatemala, Grecia y República Checa también tienen su copia. 

Hotel París, Las Vegas
En España también podemos encontrar una en el Parque Europa de Torrejón de Ardoz (Madrid). Eso sí, con una altura de 30 metros. Pero no hay nada como visitar la original y disfrutar de las espectaculares vistas desde la tercera planta. 

Vistas desde la tercera planta de la torre
Bella de día y de noche, porque la torre ilumina cada noche el cielo de París. 

La Torre Eiffel iluminada
La torre con los colores de Francia tras los atentados de París
Oh là là! Te recomiendo que visites, al menos una vez en la vida, la torre más emblemática del mundo. 

La Torre Eiffel vista desde Trocadero

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...