Ir al contenido principal

¡Walla!

Si no te gusta, súbelo súbelo, ¿te suena? Es Wallapop, la aplicación móvil que permite comprar y vender artículos de segunda mano cerca de ti. Plataforma que ofrece la posibilidad de sacar un ingreso extra poniendo a la venta cosas que ya no utilizas, ya sean aparatos electrónicos, ropa, libros, muebles, muñecas, clips, zapatillas, hasta cepillos de dientes. Y es que todo aquello que imaginas es vendible y lo que no, también. 

Logo de Wallapop
Este servicio de compra-venta ha tenido una buenísima acogida en nuestro país y compite con aplicaciones como YuMe (Android), Mi Trastero (Apple y Android), Chicfy (Apple) y Segunda Mano (Apple, Android y Windows). Al margen de todas estas apps, Wallapop ha implicado a que muchos consumidores hayan optado por lanzarse a comprar y vender productos de segunda mano entre vecinos. 

Productos de la plataforma
Lo que la distingue de grandes portales como segundamano.es o milanuncios.com es que Wallapop no es un portal online, sino una aplicación móvil donde comprar y vender a través de un smartphone. Es tan fácil como registrarse y subir fotos del producto que quieres vender. Artículo que se debe clasificar en una de las muchas categorías que ofrece la aplicación (tecnología e informática, coches, deporte, muebles, moda inmobiliaria, electrodomésticos...) y al que se le añade el precio opcional y una breve descripción. 

Geolocalización 
Lo mejor de esta app es que facilita el contacto directo con los interesados a través de la geolocalización y que el usuario puede consultar qué se está vendiendo a su alrededor esté donde esté. Tal revuelo ha generado este mercadillo online que en él se venden artículos de lo más variopintos. Productos tan sorprendentes como vestidos de comunión, bombonas de butano, azucarillos y cepillos de dientes, todo de segunda mano. 


¿Estás buscando una paellera económica? Tienes una seminueva en Wallapop. 


¿Harta de usar siempre la misma ropa interior? Una usuaria vende sus bragas y tangas por 20 euros. Las envía por PayPal en bolsa hermética, todo un detalle por su parte. 


¿Te aburres como una ostra? María vende rodillazos a 8 euros aunque el precio, asegura, se puede negociar. ¡Menos mal! 


¿Cansado de tu cepillo de dientes habitual? No busques más, Wallapop ofrece una amplia gama de cepillos usados. Éste, por ejemplo, limpia como el primer día. 


¿Buscas el disco de Los Gemeliers? Una usuaria regala el de su hermana por no escuchar más semejante porquería. 


¿Harta del nacionalismo catalán? Freddy vende su tanque para invadir comunidades autónomas con ganas de ser independientes. 



Todo un chollazo, ¿verdad? Pues hay mucho más. Desde ceniceros del Barça, botes de Nocilla, fregonas, hasta madres para dar collejas. 


Risas y anuncios reales aparte, la venta de productos de segunda mano se ha disparado en España debido a la crisis. Parece que por fin hemos perdido la vergüenza de comprar y vender artículos usados. Si tienes curiosidad por descubrir más productos insólitos y ocurrentes de Wallapop, te animo a que visites la cuenta de Twitter de @wallapuff ¡No tiene desperdicio! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...