Ir al contenido principal

Imposible decir "te quiero"

La mayoría de los seres humanos somos capaces de expresar lo que sentimos y pensamos, pero al menos un 10% de la población mundial padece alexitimia, una anomalía neurológica que impide a las personas afectadas identificar y manifestar sus emociones y sentimientos. Son personas a las que les cuesta decir un "te quiero" y más aún un "te amo". 

Alexitimia, la incapacidad para decir "te quiero"
El término alexitimia, de origen griego, significa dificultad para expresar afectos. Afortunadamente, no todas las personas presentan el mismo grado de afectación. Mientras que algunos no saben identificar ni expresar las emociones, otros saben reconocerlas pero no pueden verbalizarlas. 

La alexitimia es muy típica en pacientes que han sufrido enfermedades o trastornos neurológicos o psiquiátricos. Puede deberse también a factores hereditarios manifestándose desde la infancia. La ciencia diferencia entre alexitimia primaria y secundaria. La primaria se produce cuando las estructuras neurológicas vinculadas a las emociones están dañadas; la secundaria, como consecuencia de un trauma emocional grave o por un desorden en el aprendizaje emocional. 

El 10% de la población no sabe decir lo que siente
Las personas que sufren esta anomalía tienen dificultades en las relaciones interpersonales, les cuesta identificar su sentir, involucrarse en determinadas relaciones o delimitar el amor y la amistad. Son seres fríos, poco habladores y distantes incapaces de experimentar fantasías o sueños. Este problema se puede tratar con la ayuda de un psicólogo mediante el entrenamiento en habilidades sociales y emocionales. Lo más importante es que la persona afectada reconozca el trastorno, no lo ignore, y tome su tiempo para aprender a reconocer y nombrar sus propios sentimientos y estados de ánimo. 

Resulta cuando menos curioso vivir en un mundo sin emociones ni sentimientos. Más aún cuando los afectos, sentimientos y emociones están relacionados con nuestra personalidad y nuestro estado de ánimo. Y es que las emociones y sentimientos nos dicen lo que es importante y nos guían en la toma de decisiones. 

Las personas con alexitimia son frías, distantes y poco habladoras
Curiosamente la alexitimia se da más en hombres que en mujeres. Hombres que arrastran carencias afectivas desde su infancia. Es por eso que algunos reflejan su amor y cariño a través de sus acciones sin usar las palabras. ¿Tan difícil es decirle a alguien lo mucho que le aprecias? 

Por cada diez varones con este problema solo hay dos mujeres
Decir "te quiero" quizá sea una de las frases más frecuentes el día de mañana, San Valentín. ¡Virgen santísima! ¿Merece la pena esperar todo un año para decirle a tu mujer, marido o pareja lo mucho que la quieres?

Despójate de las vergüenzas, no te calles un "te quiero", no te guardes un abrazo, no pierdas la oportunidad de demostrar tu estima, puede que mañana sea ya demasiado tarde. 

Comentarios

  1. Que gran entrada!!!
    No sabia que este problema se llamaba asi, desconocía que tenia un nombre, que de alguna manera se podía tratar..
    Tiene que ser algo duro, para quien la siente, y para su pareja...uff
    Y siiii!! Los te quieros hay que gritarlos! Hay que demostrarlos! No una vez al año y no sólo a tu pareja!
    Hay 365 días para demostrar a todo el mundo toda la falta que nos hacen!!
    Como tú a mi!
    Se te quiereeeee

    Yazmina

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias Yazmina! Inevitable no quererte a ti también. ¡Un beso grande!

      Eliminar
  2. Mas que decir o no te quiero lo que son incapaces es de reconocer emociones, propias o ajenas. Que afecte a un número tan elevado de población,asusta.Muy interesante tu artículo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...