Ir al contenido principal

La justicia no es igual para todos

La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre se sentaba este jueves en el banquillo de los acusados por participar en 2011 en un asalto de una capilla católica en el Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense. La asociación que está detrás de la querella resulta que es ultracatólica, antiabortista y contraria a lo que llaman "ideología de género". Durante su intervención en la primera sesión del juicio, Maestre se ha disculpado contra quien haya podido ofender y ha asegurado que la protesta en la que participó fue "pacífica y legítima", aun así ha declarado que "no la repetiría". 

Rita Maestre, este jueves en el banquillo
La Fiscalía mantiene la petición de un año de prisión para Rita Maestre por lanzar blasfemias como "vamos a quemar la Conferencia Episcopal", "el Papa no nos deja comernos las almejas", "contra el Vaticano, poder clitoriano" o "sacad vuestros rosarios de nuestros ovarios", así como desnudarse de cintura para arriba en torno al altar. Toda una ofensa a una iglesia ejemplar, sobre todo por los casos de abuso sexual infantil cometidos durante décadas por miembros del clero de la iglesia. 

Maestre en la capilla de la Complutense, 2011
Y qué decir de la encarcelación de los titiriteros de Madrid, acusados de apología al terrorismo por el ya famoso cartel de "Gora Alka-ETA", que en un juego de palabras (Al Qaeda) denunciaban  la manipulación policial. Los titiriteros aseguran que se inspiraron en una obra de Lorca y que el Ayuntamiento de Madrid sí sabía que la función no era apta para niños. De hecho, ya habían sido contratados por Ana Botella durante su etapa como alcaldesa de Madrid. Al parecer, el nuevo ejecutivo lo único que había hecho había sido "renovar el contrato". 

La polémica obra 'La Bruja y Don Cristobal'
Cartel de 'Gora Alka-ETA'
Todo ello el mismo mes en el que el PP ha blindado a la corrupta exalcaldesa de Valencia Rita Barberá para que siga como aforada si se repiten las elecciones. Seguro que como Aguirre tampoco sabía nada del denominado caso Imelsa como el resto de diputados populares. ¿Cómo puede ser que una alcaldesa desconozca durante 24 años los tejemanejes de su propia ciudad? Increíble. 

Rita Barberá
Barberá, amante de los gin tonics y de los petardos, ha saqueado de arriba abajo el Ayuntamiento de Valencia aunque gracias a su aforamiento por su condición de senadora no se ha visto afectada por ningún caso de corrupción. ¡Milagro! Ella lo niega todo. Salió indemne del caso Nóos y tampoco se ha visto afectada por la trama Gürtel, esa que destapó su amiga Espe. Hasta Compromís denunció gastos de lujo del Ayuntamiento de Valencia por valor de 278.000 euros, a lo que Rita respondió que no quería "cutrerías" en su Consistorio. 

Rita Barberá trabajando por el bienestar de los y las valencianas
Pero es que además Barberá amenazó con denunciar a Compromís por desvelar estos gastos a la vez que afirmaba que eran públicos. País de pandereta, ¿no crees? En España la justicia no es igual para todos ni todos somos iguales ante la ley por mucho que lo dijera el mayor mataelefantes y mujeriego de nuestro país. 

Lo cierto es que hoy manifestarse en una iglesia, escribir tuits ofensivos (inaceptables) o representar una función para denunciar la manipulación policial y la persecución de anarquistas está peor visto que el robo insolente de nuestros políticos sinvergüenzas, llámese Rita Barberá, Luis Bárcenas, Rodrigo Rato o Mariano Rajoy, da igual, la lista es interminable. 

Barberá asomándose con prudencia por la ventana de su casa ante la imputación de todo el PP valenciano
La gente que vuelve a votar a estos mangantes sin escrúpulos es responsable de lo que está pasando. Cámbiate las gafas, mira las cosas de otra manera. Los ladrones son los que visten de traje y corbata y llevan bolsos de Louis Vuitton, y si no que se lo digan a Rita. Bueno, a esta también le gusta y mucho el drinking y el 'caloret' de su partido. ¡Ay Mariano, como tú no hay dos! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...