Ir al contenido principal

El desfile de la humanidad

Imagina un mundo en el que la altura de cada persona es proporcional a sus ingresos. Suponemos que tú ganas más que el promedio en un Estado rico, eso te daría una altura de 1,73 metros. 
Hoy es un día especial. Eres el comentarista de un gigantesco desfile de la totalidad de las personas que vivimos en el mundo. El desfile está organizado de manera que todos y todas habremos pasado ante ti en una hora. El desfile acaba de comenzar, todo el mundo ha comenzado a moverse. Ahora te toca a ti hacer los comentarios. 
Pero, ¿realmente ha comenzado?... Sigo sin ver nada... Perdón, ¡sí! Parece increíble... miles y miles de seres más pequeños que las hormigas, que patinan por encima de mis pies... No puedo distinguir quiénes son. 
... Hace 10 minutos que desfilamos. Ahora al menos puedo ver gente, pero los que desfilan no superan la altura de un cigarrillo... aldeanos, indios que van sobre carros tirados por mulas... mujeres africanas que transportan a los niños a la espalda y lo que parecen dedales llenos de agua sobre sus cabezas. También hay chinos, birmanos, haitianos. De todos los colores y nacionalidades. 
... Siguen y siguen apareciendo... ya han pasado veinte minutos... treinta... o sea, que ya ha desfilado la mitad de la población del planeta y aún no ha pasado ninguno de ellos de una talla que supere los siete centímetros y medio. 
Creía que tendría que esperar bastante rato antes de ver gente de mi altura..., pero han pasado cuarenta minutos y los más altos me llegan a las rodillas. Veo soldados de Paraguay y secretarios de la India, con grandes libros de contabilidad bajo los brazos, pero enanos aún. 
Ya solo quedan 10 minutos y me empieza a invadir la preocupación, no acabaremos a tiempo. Sin embargo, ahora las caras me resultan más familiares, por lo menos. Veo pensionistas de Madrid, algunos aprendices de ingeniería de Bilbao y, un poco más tarde, trabajadores de comercios, a tiempo parcial, de Barcelona. Pero no tienen más de un metro de altura. 
... Quedan 5 minutos y, por fin, parece que llega la gente de mi estatura; maestras de escuela, gerentes de tiendas y comercios, trabajadores gubernamentales de rango inferior, agentes de seguros. El siguiente grupo parece de más nivel. Muchos norteamericanos y europeos. Superintendentes de fábricas, directores de departamentos, tal vez. Me parece que pasan del metro setenta centímetros. 
Y ahora, ¿qué pasa? ¡Cada vez son más altos! Aquel contable debe medir al menos cuatro metros y medio. ¡Es sensacional! Terratenientes de Brasil, directores de empresa muy bien vestidos... y una altura que alcanza seguramente, de los seis a los nueve metros. Ahora puedo ver algunas caras famosas... sí... se trata del príncipe Carlos. Contando el sombrero que lleva, debe medir unos 36 metros. Y ahora a George Bush, un enorme gigante que parece caerse, del tamaño de una torre. 
Hemos entrado en el último minuto, en el minuto cincuenta y nueve. Necesito unos prismáticos. Estos jeques árabes del petróleo son realmente sorprendentes. Superan de largo los novecientos metros... ¡Me parece que allí arriba nieva!
Los últimos segundos. Aquí están todos los millonarios. Parece que alcanzan estaturas de kilómetros y kilómetros. ¡Absolutamente sorprendente! 
De repente, el horizonte parece que se oscurece... una gran nube negra ocupa mi campo de visión... ¡Atención! ¡Dios mío... se trata del pie de Bill Gates! 

La injusta distribución mundial de la riqueza

Cuento adaptado del libro La alternativa del juego 2

Comentarios

  1. A cuánta gente podrían ayudar Bill Gates y compañía? Para qué quieren tanto dinero? Será que no leen los periódicos o que sólo leen lo quieren
    El pez grande se come al chico y quiere seguir siendo grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A muchísima gente. Esto no hay quién lo entienda. Porqué a unos tanto y a otros tan poco. Yo lo tengo claro, si fuera tan asquerosamente rico como Gates donaría gran parte de mi riqueza. El cementerio está lleno de ricos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...