Ir al contenido principal

Siete años sin el Rey del Pop

El tiempo vuela. Este sábado se cumplen siete años de la muerte del Rey del Pop, Michael Jackson. 

Michael Jackson
El cantante estadounidense, que murió el 25 de junio de 2009 por un paro cardiorrespiratorio, fue la máxima estrella del pop de los años ochenta. Pero su música no se detuvo con su muerte. Y es que Michael dejó grabado material para ocho discos póstumos más, confeccionados con descartes de sesiones de grabación.

No hay duda de que Jackson era un excelente bailarín y vocalista. Si bien su vida privada fue constante fuente de noticias, no siempre positivas. Con solo ocho años se incorporó a The Jackson Five, el grupo familiar del que formaron parte todos los hijos varones de la familia Jackson. 

Michael junto a sus hermanos en The Jackson Five
Sus aptitudes para el baile y el canto pronto le convirtieron en el líder y vocalista de la banda, hasta que en 1971 inició su carrera en solitario. Antes sufrió los continuos maltratos de su padre que determinaron su inestable y autoexigente personalidad. Debido al éxito de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia, Jackson se convirtió en la estrella de la música pop de ese momento. 


Off the Wall (1979), Bad (1987), Dangerous (1991) o HIStory: Past, Present and Future, Book I (1995) son tan solo algunos de sus álbumes más exitosos y vendidos de todos los tiempos.

Michael Jackson, álbum Bad
El cantante cosechó múltiples premios y récords. Jackson ha recibido 26 American Music Awards y 15 premios Grammy en diferentes categorías musicales, de los cuales dos son póstumos. 


Sin embargo, el indiscutible Rey del Pop se vio envuelto en dos capítulos polémicos. Fue acusado de abuso sexual en dos ocasiones, en 1993 y 2003. Acusaciones que fueron revocadas tras abonar una suma de más de 20 millones de dólares en el primer caso, y ser absuelto en el juicio por falta de pruebas en el segundo suceso. Aun así, estos hechos y todas las operaciones de cirugía que se realizó afectaron tanto a su vida personal como profesional. 

Michael Jackson en el control del juzgado de Santa Bárbara (California) en junio de 2005
Entre las intervenciones más llamativas que se hizo el cantante, destacan: los estiramientos faciales, el blanqueamiento de piel, su pelo postizo y la rinoplastia. 

Michael Jackson antes y después de operarse
Además, Jackson era uno de los famosos con más manías. Quizá la más conocida era su fobia a los gérmenes y a la contaminación, de ahí a que apareciera en público con mascarillas y caretas. ¿Te acuerdas de esta imagen? Fue duramente criticada. 

Michael con su hijo de nueve meses en un hotel de Berlin en 2002
Más allá de sus excentricidades, ninguna estrella musical entregó a organizaciones humanitarias tantas donaciones y recaudaciones de conciertos y discos como Michael Jackson. 


Hoy son muchos los artistas que le imitan, incluso resucitó gracias a un "holograma" en los premios Billboard de 2014 para interpretar una de las canciones de su último disco póstumo. 

Otro genio que se marchó demasiado pronto, ¿no crees? 

El Rey del Pop (1958-2009)

Comentarios

  1. Hola Iker!
    Me ha gustado tu reflexión sobre Michael Jackson, aunque él no se ha ido del todo porque, mientras haya gente que sigamos escuchándolo su legado seguirá siempre vivo. Yo también tengo un blog y el año pasado escribí un par de post sobre Michael que ahora he vuelto a poner en bloguers, también. Te invito a que los leas. Elcuadernodesofia.wordpress.com besos...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...