Ir al contenido principal

La disciplina del sudor

Ni pilates, ni spinning, ni zumba, ahora lo que se lleva es el Bikram Yoga, cuya modalidad se practica a 40 grados de temperatura durante los 90 minutos que dura cada clase. Bikram Choudhury (Calcuta, India), su fundador, creó esta práctica a principios de los 80, hace ya más de treinta años. Y es que a los 17 años Choudhury se rompió las rodillas y la espalda levantando pesas. Le dijeron que no volvería a caminar, pero con la ayuda de su gurú y el Bikram Yoga se recuperó por completo. 

Clase de Bikram Yoga
En cada sesión se realizan una serie de 26 posturas, incluyendo un ejercicio de respiración al principio y al final de cada clase. Cualquiera puede hacerlo, pero se recomienda, sobre todo, a aquellas personas que quieren hacer yoga para perder peso. Sin embargo, esta modalidad requiere un cierto nivel de aptitud física y tolerancia al calor, no es ni para impacientes ni sordos de cuerpo. Esos cuarenta grados centígrados aceleran el porcentaje de cambio dentro del cuerpo, mejoran la circulación, ayudan a eliminar toxinas y disminuyen el riesgo de lesiones. El sofocante calor de la sala calienta el cuerpo a una temperatura impresionante y una vez que los músculos están lo suficientemente calientes, se pueden realizar estiramientos más profundos. 

90 minutos a 40 grados de temperatura
El Bikram Yoga también aumenta la resistencia y la flexibilidad y proporciona protección adicional para las articulaciones y la columna vertebral con el fin de evitar lesiones. Esta modalidad, según su fundador, "es el único ejercicio que existe que se puede practicar a cualquier edad. Siempre habrá alguna postura que mejore tu salud, tu mente y tu alma". Cumple así la máxima de 'mens sana in corpore sano'. 

Su fundador, Bikram Choudhury
La clave del Bikram Yoga no es otra que saber estar contigo mismo en silencio. Son muchos los famosos que practican esta actividad que está siendo un éxito en España. Una especialidad que tiene entre sus adeptos a Nacho Cano y Anne Igartiburu. Y es que el Bikram Yoga además de hacernos sudar la gota gorda y perder peso, también combate el estrés laboral y los malos hábitos alimenticios. 

Anne Igartiburu lo practica desde hace dos años y medio
Antes de realizar la primera clase es recomendable conocer un par de cuestiones. Es importante hidratarse antes de la práctica y utilizar una toalla frecuentemente para secarse el sudor, así como no comer antes de la clase y llevar el mínimo de ropa posible. Se dice que durante los 90 minutos se atraviesa el infierno y cuando se termina se llega al cielo. Ya conocemos uno de los grandes secretos de altos ejecutivos, actores, entrenadores y amas de casa... ¿Te gustaría perder peso al mismo tiempo que desintoxicas tu cuerpo y aumentas tu resistencia? Apúntate a Bikram Yoga, la disciplina del sudor. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

El verdadero propósito de la lectura

“Maestro, he leído tantos libros... pero he olvidado la mayoría. ¿Para qué leer?”. Esa fue la pregunta de un estudiante curioso. El maestro no respondió. Solo miró en silencio.  Unos días después, estaban sentados junto a un río. De repente, el anciano, dijo:  “Tengo sed. Tráeme agua... pero usa ese colador viejo que está en el suelo”.  El estudiante pareció confundido. Era una petición ridícula. ¿Cómo podía alguien traer agua en un colador lleno de agujeros? Pero no se atrevió a discutir. Tomó el colador y lo intentó. Una vez. Dos veces. Una y otra vez... Corrió más rápido, lo inclinó de otra manera, incluso intentó tapar los agujeros con los dedos.  Nada funcionó. No pudo retener ni una sola gota. Agotado y frustrado, dejó caer el colador a los pies del maestro y dijo:  “Lo siento. Abandono. Es imposible”.  El maestro lo miró con amabilidad y dijo:  “No abandonaste. Mira el colador...”.  El estudiante bajó la mirada... y notó algo.  El viej...

Chonis y canis

Los 2000 son sinónimo de música electro, pantalones de campana, pitillos y plataformas, pero también de chonis y canis. ¿Qué es ser una choni? ¿Y un cani? ¿Qué les diferencia del resto? Ambos llaman la atención a kilómetros de distancia y su vocabulario se reduce a las mil palabras, la mayoría malsonantes e inventadas.  Grupo de chonis El uniforme reglamentario de una choni es el chándal, de Nike a ser posible. Una choni es una persona hortera de generoso escote que viste colores chillones con estampados llamativos. El abrigo de una choni también se distingue rápidamente del resto. Son gruesos, de color blanco o negro y con capucha esquimal. En su particular vestuario tampoco pueden faltar las plataformas pasadas de moda, los  piercings , tatuajes y pendientes de aro.  Choni El exceso de maquillaje es otro de sus distintivos. Llevan pintada la raya del ojo hasta casi tocar las orejas, labios de color intenso, sombra de ojos hasta las cejas y pestañas post...