Ir al contenido principal

La enfermedad del olvido

Fases del Alzheimer
Cada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, declarado por la Organización Mundial de la Salud. Es, sin duda, el día más importante del año para todas las asociaciones de familiares de personas con Alzheimer y otras demencias. Su principal objetivo es dar a conocer la enfermedad y difundir información. Asimismo, la Fundación Alzheimer España acaba de lanzar la campaña 'Memorias Perdidas' para aumentar la concienciación social. 


En España existen 700.000 casos, de los que 200.000 podrían estar sin diagnosticar. Además, en nuestro país se registran 40.000 nuevos casos de Alzheimer cada año. Las cifras son alarmantes, y es que por cada paciente diagnosticado hay dos personas afectadas (enfermo y cuidador). Se acaba de conocer además que el 70% de los cuidadores no profesionales de personas con Alzheimer está en riesgo de sufrir trastornos orgánicos y fisiológicos debido a la sobrecarga. 

Este trastorno se produce por una alteración neurodegenerativa primaria que suele aparecer a partir de los 65 años, aunque se han dado casos entre menores de 40 años. Las personas con Alzheimer padecen cambios microscópicos en el tejido de ciertas partes del cerebro y pérdida progresiva de una sustancia vital para su funcionamiento, la acetilcolina. 

Un cerebro normal y otro dañado por la enfermedad
La mayoría de los enfermos son mujeres porque son éstas las que más viven y un 40% de los pacientes con Alzheimer presenta antecedentes familiares. La enfermedad se divide en tres estadios: leve, moderado y grave. En el primer estadio, el enfermo olvida pequeñas cosas y la enfermedad pasa prácticamente desapercibida. En la segunda fase, resulta evidente para la familia y allegados. El deterioro avanza con rapidez. El enfermo pierde memoria y es incapaz de razonar y comprender. En su última etapa, los enfermos no reconocen a sus familiares y amigos, ni siquiera a ellos mismos. La desorientación es constante, pierden el habla, dejan de andar y requieren de otra persona para manejarse. 

Una mujer enferma de Alzheimer
Para detectar a tiempo la enfermedad y retrasar el deterioro cerebral es importante saber cuáles son las primeras señales del Alzheimer. Tales como olvidar la información recién aprendida (fechas o eventos importantes), dificultad en planificar o resolver problemas, desempeñar tareas habituales, desorientación en tiempo y lugar, seguir una conversación, colocación de objetos fuera de lugar o cambios en el humor o la personalidad (irritabilidad, confusión, apatía...). 

Si la detección precoz es fundamental, lo es más la prevención. Para esquivar este trastorno es recomendable ejercitar la memoria y la función intelectual. Cuantos más años de formación, más tarde pueden aparecer sus efectos. La hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad, la falta de ejercicio físico o el tabaquismo pueden afectar al sistema cognitivo. Al igual que la depresión, que favorece la aparición del Alzheimer. 

El cariño y el amor, claves para sobrellevarlo
Según publicó la revista especializada Science Translational Medicine, la cura está cada vez más cerca. Eso sí, la investigación se encuentra todavía en una fase muy temprana. Se trata de la técnica de ultrasonido que restaura la memoria. 

Sin embargo, a día de hoy, tan solo hay fármacos que retrasan la enfermedad. Yo la conozco bien, esa que ha borrado paulatinamente la memoria de mi abuela. Pero oye, ve, huele, prueba y siente como todos, y da besos como ninguna. Ahora su voz es la nuestra, necesita sentirse querida, siempre lo ha estado. 
Destacar también la encomiable labor de todos y cada uno de los cuidadores, esos que recuerdan por dos y lo dan todo sin pedir nada a cambio. Les ofrecen su tiempo, su compañía y su amor infinito. No nos olvidemos de aquellos que olvidan sin querer y pongámosles música, les devuelve sus recuerdos. 


Yo también he puesto mi corazón por el Alzheimer. Anímate y deja tu comentario en http://www.pontucorazonporelalzheimer.com/ ¡No te olvides!

Página web de 'Pon tu corazón por el Alzheimer'

Comentarios

  1. Gracias por recordarnos y hacernos partícipes de tus investigaciónes.....tu abuela esta a buen seguro muy orgullosa de ti, por ser tan cercano y cariñoso, no cambies nunca!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Como hija de una madre que murió con Alzeimer el relato me ha llegado al corazón, gracias por recordarnos este día con esa sensibilidad que trasciende tu relato, me ha conmovido, sigue así, poniendo el corazón enlo que haces, tu abuela seguro que de alguna manera se siente orgullosa de ti, tus padres me consta que la están, ánimo

    ResponderEliminar
  3. Precioso artículo, Iker.
    Si las personas con Alzheimer han olvidado a sus seres queridos, seguro que nosotros no olvidamos todo lo que ellas antes nos quisieron, sólo por eso se merecen ahora nuestro cariño de todo corazón.
    Muchos besos
    Mayte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, no nos olvidemos de las personas que, sin quererlo, ya no nos recuerdan y que tanto nos quisieron. Gracias por tus comentarios, Mayte. ¡Un beso grande!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...