Ir al contenido principal

Saltos de vértigo en Bilbao

Si el pasado mes de julio se lanzaban 35.000 patos de plástico a la ría de Bilbao con el objetivo de sensibilizar y ayudar a la investigación de las enfermedades neurodegenerativas, este próximo sábado llega el turno de los mejores clavadistas del mundo. Será la segunda vez que los 14 mejores compitan en la capital vizcaína en la final de la Red Bull Cliff Diving World Series 2015. Y es que tras el rotundo éxito del pasado año, han decidido repetir. 

Red Bull Cliff Diving World Series 2014, Bilbao
El evento generó gran actividad económica en la ciudad y más de 50.000 personas siguieron la prueba. También suscitó alto impacto en las redes sociales, lo que ayudó a proyectar la imagen de la ciudad y el territorio. Además, fue la primera vez que una ciudad española acogió un espectáculo de estas características. Este año se calcula que dejará en Bilbao más de 3 millones de euros.

Saltos de 27 metros, caída en 3 segundos
La Red Bull Cliff Diving World Series 2015, que comenzó el 25 de abril en Cartagena (Colombia) y finaliza este sábado en Bilbao, ha pasado por La Rochelle (Francia), Forth Worth (Estados Unidos), Copenhague (Dinamarca), Azores, S. Miguel (Portugal), Mostar (Bosnia & Herzegovina) y Polignano e Mare (Italia). Entre los clavadistas hay cuatro mujeres y diez hombres. Se trata de dos británicos, una alemana, cuatro estadounidenses, un colombiano, dos mexicanos, un brasileño, un ruso y un checo. 

Saltos en Polignano e Mare, Italia
El mexicano Jonathan Paredes (1989) es uno de los saltadores con mejor ejecución y ganador de la clasificatoria en Colombia, pero el británico Gary Hunt (1984) ha ganado seis de las siete pruebas del campeonato actual. Aquí, en Bilbao, el ruso Artem Silchenko se hizo con la victoria del pasado año, aunque fue el británico Gary Hunt quien se coronó como mejor clavadista de la temporada. 

El ruso Artem Silchenko, ganador de la final en Bilbao 2014
La plataforma por la que saltarán los 14 mejores clavadistas del mundo ya ha sido instalada en el Puente de la Salve, justo al lado del Museo Guggenheim de Bilbao. Para evitar aglomeraciones, el Ayuntamiento ha dispuesto este año de 1.600 entradas gratuitas para ver los saltos, entradas que se han agotado en poco más de dos horas en la oficina de turismo y que permitirán el acceso a la zona reservada del Museo Guggenheim. Aquellos que no tengan entrada podrán disfrutar de la competición desde cualquier otra ubicación de manera gratuita. 

El colombiano Orlando Duque en Bilbao
Hoy, jueves, a partir de las 13:00 horas, los clavadistas se medirán desde 27 metros de altura en los entrenamientos. Mañana, viernes, se llevará a cabo la segunda sesión preparatoria y la ronda clasificatoria entre las 14:00 y las 16:00 horas y, el sábado, la gran final y clausura de la temporada entre las 15:00 y las 17:00. Desde hoy, y hasta el sábado, se espera la llegada de miles de aficionados, curiosos y 60 medios de comunicación de todo el mundo. Es, sin lugar a dudas, el primer y gran espectáculo deportivo que acoge la capital vizcaína en este recién estrenado otoño. 


Para los que no podáis acudir a Bilbao este sábado y ver los impresionantes saltos a más de 85 km/h desde 27 metros de altura, sabed que la prueba se emitirá en directo a 26 países a través de la página web: http://www.redbullcliffdiving.com/es_ES/event/bilbao-0
Siempre hay alternativas al fútbol y ésta es una de ellas. Recemos para que no llueva como en la edición anterior, al menos que no lo haga a cántaros. 

Comentarios

  1. Que suerte tenéis los bilbaínos de poder disfrutar de este evento este fin de semana!! Y vaya vídeo más impresionante de los saltadores desde el puente!! No OS lo perdáis!!
    Mayte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad que sí, somos unos privilegiados. No lo haremos. El próximo año os venís y lo vemos juntos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...