Dejamos San Sebastían y nos vamos hasta China para conocer uno de los mayores reclamos turísticos del país más poblado del mundo, la Gran Muralla china. Allí se la conoce como el "gran muro de los diez mil li", que significa "gran muro de los cinco mil kilómetros", y es que el li es una unidad de medida que equivale a 500 metros.
 |
La Gran Muralla china |
Hasta hace poco, la longitud exacta de la muralla era de 6.800 kilómetros, pero descubrimientos recientes aseguran que el trazado era más largo, de 8.800 kilómetros. La construcción humana más larga del mundo no se construyó de una sola vez, se realizó durante siglos. Comenzó a levantarse 200 años antes de nuestra era y no finalizó hasta el siglo XVII. Los reinos de Qin, Zhao y Yan se veían obligados a entrar en guerra con sus vecinos del norte, por eso cada uno decidió construir su propia muralla. Más tarde, el primer emperador de China unificó todos los reinos bajo su poder para crear una sola fortificación más extensa. De ahí sus casi 9.000 kilómetros.
 |
Parte de la Gran Muralla |
Sin embargo, esta obra de dioses, no sirvió de mucho, ya que el territorio chino fue invadido una y otra vez. Las dimensiones de la Gran Muralla son espectaculares. Esta fortaleza tiene una altura de 7 a 8 metros y una anchura media de 5 metros. Su trazado serpenteante atraviesa todo tipo de tierras, incluido el desierto del Gobi. Cada 1,5 kilómetros hay una torre de vigía; cada 5, un puesto de guardia; cada 15, un fuerte y cada 50, un bastión. Se construyó con materiales disponibles en los alrededores de la muralla, tales como tierra, piedra, ladrillo y madera. Se calcula que se movilizó a 2 millones de personas para su levantamiento y cientos de miles de obreros murieron de hambre o de agotamiento debido a las duras condiciones de trabajo, es por eso que dicen que es el mayor cementerio del mundo.
 |
Turistas en la Gran Muralla |
Uno de los falsos mitos más repetidos es que la Gran Muralla china es la única obra que puede verse desde la luna. Leyenda que se encuentra en el libro de Richard Halliburton, Second Book of Marvels, "Segundo libro de maravillas" publicado en 1938.
 |
La fortaleza más larga del mundo en invierno |
Si bien es cierto que su enemigo número uno es el paso del tiempo, la erosión, la falta de mantenimiento y la destrucción humana. Del 30% que se conserva, solo el 8% se mantiene en un "buen estado". Se trata del tramo levantado durante la Dinastía Ming (1368-1644) la parte más visible y visitada en la actualidad. La Gran Muralla es Patrimonio de la Humanidad desde 1987 y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno desde 2007. Está hermanada con la muralla de Lugo (Galicia, España) que también es Patrimonio de la Humanidad.
 |
Grafitis en uno de los muros |
 |
Pintadas en la muralla |
 |
Parte de una torre de vigía destruida |
Lo cierto es que el daño derivado de la actividad humana está creciendo. Hay quienes, incluso, utilizan los ladrillos y el suelo de la Gran Muralla para construir viviendas. El Gobierno chino, la UNESCO y el mundo entero debería tomar cartas en el asunto. No podemos permitir que desaparezca uno de los emblemas del país asiático, la fortaleza más larga y antigua de la humanidad.
 |
Gran Muralla china |
Comentarios
Publicar un comentario