Ir al contenido principal

La construcción humana más larga del mundo

Dejamos San Sebastían y nos vamos hasta China para conocer uno de los mayores reclamos turísticos del país más poblado del mundo, la Gran Muralla china. Allí se la conoce como el "gran muro de los diez mil li", que significa "gran muro de los cinco mil kilómetros", y es que el li es una unidad de medida que equivale a 500 metros. 

La Gran Muralla china
Hasta hace poco, la longitud exacta de la muralla era de 6.800 kilómetros, pero descubrimientos recientes aseguran que el trazado era más largo, de 8.800 kilómetros. La construcción humana más larga del mundo no se construyó de una sola vez, se realizó durante siglos. Comenzó a levantarse 200 años antes de nuestra era y no finalizó hasta el siglo XVII. Los reinos de Qin, Zhao y Yan se veían obligados a entrar en guerra con sus vecinos del norte, por eso cada uno decidió construir su propia muralla. Más tarde, el primer emperador de China unificó todos los reinos bajo su poder para crear una sola fortificación más extensa. De ahí sus casi 9.000 kilómetros. 

Parte de la Gran Muralla
Sin embargo, esta obra de dioses, no sirvió de mucho, ya que el territorio chino fue invadido una y otra vez. Las dimensiones de la Gran Muralla son espectaculares. Esta fortaleza tiene una altura de 7 a 8 metros y una anchura media de 5 metros. Su trazado serpenteante atraviesa todo tipo de tierras, incluido el desierto del Gobi. Cada 1,5 kilómetros hay una torre de vigía; cada 5, un puesto de guardia; cada 15, un fuerte y cada 50, un bastión. Se construyó con materiales disponibles en los alrededores de la muralla, tales como tierra, piedra, ladrillo y madera. Se calcula que se movilizó a 2 millones de personas para su levantamiento y cientos de miles de obreros murieron de hambre o de agotamiento debido a las duras condiciones de trabajo, es por eso que dicen que es el mayor cementerio del mundo. 

Turistas en la Gran Muralla
Uno de los falsos mitos más repetidos es que la Gran Muralla china es la única obra que puede verse desde la luna. Leyenda que se encuentra en el libro de Richard Halliburton, Second Book of Marvels, "Segundo libro de maravillas" publicado en 1938. 

La fortaleza más larga del mundo en invierno
Si bien es cierto que su enemigo número uno es el paso del tiempo, la erosión, la falta de mantenimiento y la destrucción humana. Del 30% que se conserva, solo el 8% se mantiene en un "buen estado". Se trata del tramo levantado durante la Dinastía Ming (1368-1644) la parte más visible y visitada en la actualidad. La Gran Muralla es Patrimonio de la Humanidad desde 1987 y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno desde 2007. Está hermanada con la muralla de Lugo (Galicia, España) que también es Patrimonio de la Humanidad. 

Grafitis en uno de los muros
Pintadas en la muralla
Parte de una torre de vigía destruida
Lo cierto es que el daño derivado de la actividad humana está creciendo. Hay quienes, incluso, utilizan los ladrillos y el suelo de la Gran Muralla para construir viviendas. El Gobierno chino, la UNESCO y el mundo entero debería tomar cartas en el asunto. No podemos permitir que desaparezca uno de los emblemas del país asiático, la fortaleza más larga y antigua de la humanidad. 

Gran Muralla china

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...