Ir al contenido principal

Viernes negro en París

Aún conmocionado y compungido tras los atentados injustificados de anoche en París. Y es que varios ataques en 6 puntos de la capital francesa han dejado más de 120 muertos y 200 heridos, 80 de ellos graves. Hubo tres explosiones fuera del estadio de Francia y ejecuciones a sangre fría en varios restaurantes y una sala de conciertos, Bataclan, donde se han registrado hasta 80 muertos, entre ellos los cuatro asaltantes. 

Una mujer se lamenta delante del bar Le Carillon, atacado por los terroristas
El atentado de ayer es ya el peor de la historia en Francia y en Europa desde el 11 de marzo de 2004 en Madrid, en el que murieron 191 personas y que supera en número de víctimas a las registradas el 7 de julio de 2005 en Londres. Lo cierto es que Francia ha sido objeto de varios ataques terroristas este mismo año. El 7 de enero, 12 personas fueron asesinadas en un asalto al semanario satírico 'Charlie Hebdo'. En junio, se produjo en Lyon otro atentado terrorista contra una fábrica de gas en el que murió una persona y resultaron heridas otras dos, y en agosto dos militares estadounidenses evitaron otro ataque en un tren de alta velocidad que circulaba entre Bruselas y París con 554 pasajeros. 

Tras el ataque a la revista satírica 'Charlie Hebdo', Francia vive en un estado de máxima alerta. El país cuenta con 2.680 policías más y ha invertido 735 millones de euros para combatir al terrorismo islamista, que de nada ha servido. Desde anoche el presidente de la república francesa, François Hollande, se ha dirigido tres veces al país. Dos desde el Elíseo y una desde el lugar de la mayor matanza, la sala de fiestas Bataclan. Hollande, que fue evacuado del estadio de Saint Denis por precaución, ha decretado hoy el estado de emergencia, ha cerrado las fronteras de Francia y pedido a los parisinos a que no salgan de sus casas. El presidente francés también ha dicho hoy en una declaración a la nación que "los atentados de París son un acto de guerra del Estado Islámico". Poco después de pronunciar estas palabras, el autodenominado Estado Islámico ha asumido la responsabilidad de los ataques de París a través de un comunicado y un vídeo en el que advierte de que Francia no vivirá en paz y esto es solo el comienzo de la tormenta. 

Traslado de una de las víctimas del atentado
Controles en las fronteras francesas
Además de Hollande, Obama, Merkel, Cameron y Rajoy también se han pronunciado al respecto. El presidente de Estados Unidos ha dicho que estos atentados son "un ataque contra la humanidad". La canciller Angela Merkel ha asegurado que responderán al ataque conjuntamente. David Cameron ha ofrecido toda la ayuda a Francia tras los atentados y Rajoy ha convocado un pacto antiyihadista en respuesta a los ataques de París, considera que es mejor "pecar por exceso que por defecto". 


Italia ha elevado a 2 el nivel de alerta terrorista. España, sin embargo, mantiene el nivel 4, el segundo más alto y la policía alemana ha reforzado su presencia en la frontera con Francia. Es, sin duda, uno de los días más tristes en París, para Francia y el mundo. Hoy los cines, colegios, universidades y algunas líneas de metro están cerradas. Incluso la Torre Eiffel permanecerá cerrada hasta nuevo aviso. Mañana se celebrará en Notre Dame un funeral por las víctimas y la policía francesa prohíbe las manifestaciones en París hasta el jueves. 

"Reza por Paris", en solidaridad con las víctimas
Destacar la solidaridad de los parisinos ofreciendo sus casas como refugio a todas aquellas personas que no puedan llegar a sus viviendas y necesiten un lugar para estar a salvo. Twitter y Facebook también se han movilizado por los atentados de París y han respondido de manera informativa y solidaria a través de notificaciones y hashtags. 

Twitter de luto por los atentados múltiples de París
Esta mañana, la guardia francesa encontraba un pasaporte sirio junto al cadáver de uno de los terroristas que ya ha sido identificado. Estaba 'fichado' por vínculos yihadistas. Pero el terror se apodera de Europa. Un paquete sospechoso ha obligado a evacuar el aeropuerto londinense de Gatwick y la policía holandesa ha desocupado un avión que debía partir del aeropuerto de Schiphol (Amsterdam) hacia París después de recibir una amenaza terrorista a través de la red social Twitter. 

Consternación en Francia y en todo el mundo
El objetivo del Estado Islámico no es otro que amenazar nuestras libertades y nuestros derechos. Han destrozado para siempre la vida de cientos de familias que, sin comerlo ni beberlo, son víctimas por la toma de decisiones equivocadas e incorrectas de nuestros Gobiernos. Son ellos los que nos meten en guerras y somos nosotros los que pagamos sus consecuencias. El Gobierno francés nunca debió lanzar ataques aéreos contra el EI en Siria. Ahora, por su culpa, están en guerra. No desistamos, detrás del miedo está la libertad. Todos somos París y todos estamos con Francia. Que la libertad, la igualdad y la fraternidad triunfen por encima de todo. 

Símbolo de la paz que necesita París

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 cosas que no hacer según los estoicos

Estoicos  1. “No sufras por problemas imaginados. Ocurrirán o no ocurrirán. No sufras antes de que sea necesario” - Séneca.  Séneca 2. “No te quejes, ni siquiera contigo mismo” - Marco Aurelio. 3. “No te compares con otros” - Epicteto. Epicteto 4. “No vincules tu identidad a las cosas materiales que posees” - Séneca.  5. “No hables más de lo que escuchas. Dos oídos, una boca” - Zenón.  Zenón 6. “Tú también te equivocas, así que no juzgues a otras personas” - Marco Aurelio.  Marco Aurelio 

Los secretos de belleza de Audrey Hepburn

Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral: Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad. Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos. Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre. Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días. Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.   Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.   Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.   Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti misma, la otra para ayudar a los que lo necesitan. La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su ...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...