Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2024

Ojalá el resto del año también sea Navidad

A pocos días de acabar el año, hoy lo despido con un villancico compuesto por una de nuestras artistas más queridas y conocidas: Rozalén. Un villancico que celebra la Navidad y que recrea las escenas más entrañables de esta época del año.  Tiempo de paz - Rozalén  ¡Ya llegó la Navidad!  Repiquean las campanas Todos juntos en la plaza, cucurucho de castañas Huele a lumbre y a turrón  Se prepara el aguinaldo, ya se afinan las guitarras Una coge su bandurria, otro coge su tambor En la mesa hoy caben todos Y se va dejando a un lado todo el odio y el rencor Hoy reina el corazón, hoy reina la bondad Ojalá el resto del año también sea Navidad Es un tiempo de paz Es un tiempo de amar El de la Navidad Le pido al niñico Dios Que a nadie le falta hogar Que a nadie le falte el pan Y a quien sufra desesperación  Que le llegue la esperanza Que vuelva a salirle el sol Y le inunde de ilusión  Es un tiempo de paz Que es un tiempo de amar El de la Navidad Hoy brindamos por l...

Dana, palabra del año 2024

Si en 2023 la FundéuRAE eligió polarización como su palabra del año, este 2024 el término elegido ha sido dana (sustantivo común escrito en minúsculas) por su gran presencia en los medios de comunicación, su interés lingüístico y las dudas que aún genera su escritura en los hablantes. Pero ¿sabías que esta palabra ya fue una de las candidatas a palabra del año en 2019? Aunque ese año no logró alzarse como ganadora.  Los efectos de la dana en Valencia Y, ¿qué es una DANA? Corresponde a la expresión Depresión Aislada en Niveles Altos. Un fenómeno meteorológico que antes conocíamos como “gota fría”, pero que han decidido cambiar para evitar una alarma excesiva ante temporales como el ocurrido en Valencia el pasado octubre.  Cabe señalar que, si se opta por su escritura como sigla, es decir, con mayúscula en todas las letras, el plural es las DANA, no las DANAs ni las DANAS. Lo curioso es que se trata de una voz que se emplea principalmente en nuestro país. Dana competía con aluc...

Un premio Gordo para tapar agujeros

Con más de 200 años de historia, el décimo de la lotería de Navidad se ha ido encareciendo, pasando de los 40 reales de 1812, a las 3.000 pesetas, que con la llegada del euro en 2002 se convirtieron en 20 euros.  Afortunados celebran el primer premio del sorteo en 2022 Lo cierto es que el premio, aunque también ha ido incrementando, ya no sirve para vivir de forma holgada, sino para tapar agujeros o finiquitar la hipoteca. Digamos que es un Gordo más flaco y que ya no llega para comprar un piso en muchas ciudades españolas.  Con los 328.000 euros que ahora se reciben tras pagar a Hacienda, daría para comprar un piso y cinco coches, aunque no en cualquier sitio. Con ese importe apenas llegaría para un solo piso de 100 metros cuadrados en la Comunidad de Madrid, en Baleares o en Gipuzkoa, pero sí para comprar hasta cuatro en las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Jaén y Zamora.  Si echamos la vista atrás, el Gordo de 1967 permitía comprar hasta 12 pisos y 22 coches. En 1977...

Lo más buscado en Google

2024 ha sido un año marcado por la DANA, los grandes eventos deportivos y las citas electorales pero ¿qué ha sido lo más buscado en Google?  El buscador más popular Según el buscador más famoso del mundo, Kate Middleton ha sido uno de los personajes más rastreados por su estado de salud y sus apariciones públicas tras recibir quimioterapia.  En cuanto a política, las elecciones de Estados Unidos y de la Unión Europea han generado mucha curiosidad. En España, políticos como Pedro Sánchez, Carles Puigdemont e Iñigo Errejón, acusado de abusos sexuales por la actriz Elisa Mouliaá, han sido los más buscados.  En lo deportivo, la Eurocopa que conquistó nuestro país, y los Juegos Olímpicos de París han sido lo más googleado este 2024. Deportistas como Ilia Topuria, Rafa Nadal, Carolina Marín, Lamine Yamal, Nico Williams y Marc Cucurella han sido de los que más hemos querido saber.  En televisión, 'La isla de las tentaciones 7', 'Supervivientes' y 'La Revuelta' han sid...

Sotres: el pueblo ejemplar de Asturias 2024

El pueblo asturiano de Sotres, en el concejo de Cabrales, recibió en octubre el Premio a Pueblo Ejemplar de Asturias 2024 de la mano de la Familia Real. La Fundación Princesa de Asturias destacó el esfuerzo de la comunidad de Sotres por mantener vivas sus tradiciones y apostar por una economía sostenible basada en la ganadería, el turismo y el respeto al medio ambiente.  El pueblo asturiano de Sotres Esta bella localidad se encuentra a 1.050 metros de altura y su proximidad al famoso Naranjo de Bulnes lo convierten en un destino obligatorio para los amantes de la naturaleza.  ¿Sabías que a este pueblo –de poco más de 100 habitantes– no llegó la electricidad hasta 1981? Uno de los pilares de su economía es la producción del queso Cabrales. Queserías que no solo se dedican a producirlo, sino que también ofrecen catas y visitas guiadas en el Aula del Queso Cabrales de la Quesería Maín.  Pero lo que más valoró la Fundación Princesa de Asturias fue la intensa actividad de la A...

Alicia y el gato

Érase una vez... Alicia que se perdió en el bosque del País de las Maravillas. Desesperadamente, intentó dar con un camino que la llevara a alguna parte. Fue corriendo de un lado para otro en el bosque. Cansada y casi sin respiración, llegó a un cruce de caminos. Asustada y ansiosa, se preguntó a sí misma:  –¿Qué sendero debo tomar? Ojalá hubiese quien me lo dijera.  Afortunadamente, divisó a lo lejos a un gato sentado en un árbol examinando con atención el cruce de caminos. Inquieta, le preguntó: –Señor Gato, me he perdido en el bosque. Dígame, por favor, que camino debo tomar.  A lo que el gato respondió:  –Cariño, primero dime adónde quieres ir. Confundida y atropellándose con las palabras, Alicia respondió:  –Bueno... señor Gato, no se lo puedo decir, porque yo misma no sé adonde quiero ir. Me he perdido. Por favor, sea amable y ayúdeme. Todo lo que quiero es llegar a alguna parte.  El gato replicó:  –Si no sabes adónde quieres ir, y lo único que d...

El 'Gran Hermano' del turismo

No contento con destruir la agricultura y la ganadería de nuestro país, el Gobierno de Sánchez acaba de implantar el “Gran Hermano del turismo”, una medida que obliga a las empresas a registrar datos detallados sobre sus clientes. Entonces, a partir de ahora, ¿qué datos debemos presentar en nuestros viajes al hospedarnos o al alquilar un vehículo?  Registro en un hotel Coge lápiz y papel porque la lista es larga: el nombre y los apellidos, la fecha de nacimiento, el sexo, la nacionalidad, el DNI o número de identificación, el teléfono, el correo electrónico, el lugar de residencia habitual, el número de viajeros, la relación de parentesco entre ellos (en el caso de que haya menores de edad) y los datos del pago (tipo de pago, número de tarjeta, titular del medio de pago, fecha de caducidad de la tarjeta y fecha de pago). Datos personales que quedarán registrados durante 3 años para, según el Ministerio del Interior, mejorar la seguridad ciudadana, combatir actividades terroristas y...

Una de churros

Aunque ahora los encontremos en países que jamás hubiéramos imaginado, como en España no se comen unos churros tan ricos. El auténtico suele ser alargado, un poco curvado y con la mezcla perfecta de azúcar, aceite y sal. Nada que ver con los que suelen venderse en los parques Disney, que son hechos a base de mantequilla y huevos.  Churros con chocolate Lo cierto es que su origen no está claro, sin embargo se cree que su historia comienza en China, donde mercaderes portugueses conocieron el youtiao , una tira de masa frita que suele comerse en el desayuno como un acompañamiento natural del arroz o la bebida de soja. Pero es que además, los churros también se parecen a una receta de buñuelos (hechos de harina y agua) que se encuentra en un libro romano del siglo I a. C.  Si la primera teoría es cierta, todo apunta a que fueron los portugueses quienes los trajeron a España tras su regreso de China. De verdad, ¿a quién no le gustan con un chocolate calentito, solos o con mucha azú...

La corona de Adviento

Ahora sí que sí, entrados en diciembre ya huele a Navidad, y además de los turrones, los polvorones, el árbol y el pesebre, son muchos los que preparan una corona de Adviento, que tampoco puede faltar. Esta tradición cristiana, que procede de Centroeuropa, se prepara con ramas verdes entrelazadas, generalmente de pino o abeto, que son de hoja perenne y no la pierden en invierno, como Dios tampoco cambia y es inmortal.  Corona de Adviento La corona incluye cuatro velas que simbolizan la salvación y la luz que ahuyenta las tinieblas y el pecado. Su forma circular remite a la eternidad, a la unidad del todo. ¿Y, por qué cuatro y no seis velas? Porque cada una representa uno de los cuatro domingos de Adviento y cada domingo se enciende una vela, hasta que se prenden todas en Nochebuena. De hecho, cada una tiene un nombre y un significado: la primera es la vela del Profeta y simboliza la esperanza; la segunda es la de Belén y representa la Salvación; la tercera es la vela de los Pastore...

DiCaprio, un eco-hipócrita

El actor Leonardo DiCaprio es uno de los muchos famosos hipócritas “preocupado” por el cambio climático, pero las vacaciones de la estrella de Hollywood han sido poco ecologistas, pues ha usado el antiguo yate de Amancio Ortega para su estancia en Ibiza, uno de los medios más contaminantes y perjudiciales para el ecosistema.  Leonardo DiCaprio en su yate Por no hablar de su amplia colección de coches de gran cilindrada: un Tesla Roadster, un Porsche Cayenne, un Toyota Prius, un Lexus RX Hybrid, un Volvo XC 90 y un Fisher Karma. Sí, DiCaprio, que es embajador del cambio climático de la ONU, nos vende la moto para después no predicar con el ejemplo y ser uno de los que más contaminan nuestro planeta. Vamos, lo que todos conocemos como un “eco-hipócrita” o un “hipócrita ecológico”.  “Antes que sea tarde”, el documental de Leonardo DiCaprio Y como el actor de Titanic hay muchos farsantes: desde la cantante Taylor Swift, la modelo Gisele Bündchen, el cantante Sting o nuestro presid...

Las judías azuki

¿Sabías que la segunda legumbre más consumida en Japón, después de la soja, es la judía azuki? Esta legumbre, originaria del Himalaya, contiene grandes cantidades de fibra, vitaminas del grupo B (B1, B2 y B7) y minerales como hierro, manganeso, magnesio, fósforo, calcio y zinc.  Judías azuki Sus principales efectos: tonificar el riñón, las vías urinarias y el corazón, liberar el exceso de líquido del organismo, promover la pérdida de peso, reducir las inflamaciones y combatir la acidosis y los problemas de huesos. Además, la judía azuki contiene todos los aminoácidos esenciales como la metionina, responsable del efecto relajante que genera en nuestro organismo; la lisina, para el desarrollo del cerebro; y la histidina, fundamental para los niños.  Nuestra despensa, no solo debería estar bien surtida de garbanzos, lentejas y alubias, también de azukis. Por cierto, si os da pereza comprarlas secas, también se pueden comprar cocidas. 

El 'Taco Calendario del Corazón de Jesús'

El 'Taco Calendario del Corazón de Jesús'' es uno de los anuarios más populares con más de 135 años de historia. Su objetivo no es otro que difundir la espiritualidad ignaciana, el compromiso con la fe y la justicia e impulsar un profundo amor a Jesús.  El calendario más instructivo Este “taco”, que ofrece datos astronómicos, fases de la luna, distintas oraciones o lecturas dominicales, fue creado en 1886. El hermano Iraeta era entonces el encargado de la cocina de la comunidad de jesuitas de Bilbao y tenía continuos despistes con las abstinencias y los ayunos. El entonces director de la revista Mensajero, el padre Rodeles, cansado de las equivocaciones, le regaló al cocinero un calendario para que supiera el día en el que estaba. Pero los textos (poco edificantes) y los chistes inadecuados no le gustaron, por eso prescindió de él y volvió a equivocarse. Así las cosas, el director bajó a la cocina. Durante el diálogo, el responsable de los fogones pronunció una frase que fu...

El mejor regalo

“Ya eres grande, deberías ser más independiente”, dice el padre mientras su esposa le plancha la ropa para el trabajo... “Tienes que escuchar cuando te hablan”, dice el abuelo que le prepara carne a su nieto vegetariano... “Tienes que dormir solo en tu cama”, dice la madre que cuando su pareja viaja se va a dormir a casa de su mamá... “No es no, tienes que entenderlo”, dice la suegra que todavía no entiende que debe llamar antes de aparecer... “El golpe educa, no es violencia”, dice el militar que aún tiene pesadillas con el cinturón de su padre... “Tienes que respetar a los adultos”, dice la abuela que le da Coca-Cola al niño cuando la madre no está... El mejor regalo que podemos darle a los niños es comportarnos con coherencia y dejarlos ser. Ya es bastante difícil creer en un mundo tan hipócrita como el nuestro.  Texto de Rafa Budo.

La conmovedora historia de Julián

Con todo el follón de la DANA, el último anuncio de la Lotería de Navidad, que suele generar mucha expectación, ha pasado prácticamente desapercibido, y eso que busca conectar con los sentimientos del espectador a través de una historia que habla de la soledad, de la España vaciada y de una gigantesca ola de solidaridad.  El protagonista del anuncio “¿Quién es Julián? ¿Dónde está Julián?” resuena en todas las televisiones del país. Julián se despide del propietario de un bar que está echando el cierre definitivo a causa de la despoblación. Llega en autobús a Vigo y compra un décimo en una administración. Cuando sale de ésta, un periodista le pregunta con quién lo va a compartir y él le contesta que no lo sabe, que no tiene con quién compartirlo. Julián no tarda en convertirse en un fenómeno viral: todo el mundo quiere compartir sus décimos con él. Pero el protagonista de esta historia es ajeno a toda la ola de solidaridad hasta el día del sorteo, cuando los ganadores confirman que ...

Reflexiones del filósofo estadounidense Noam Chomsky

– No hay ningún país pobre. Solo hay un sistema fallido en la gestión de recursos.  – Nadie va a poner la verdad en tu mente, es algo que tienes que descubrir por ti mismo. – Si quieres conquistar a un pueblo, crea un enemigo imaginario que parezca más peligroso que tú, entonces promete ser su salvador. – Los derechos no se conceden, se toman por la fuerza.  – Hay un propósito en distorsionar la historia y hacer que parezca que grandes hombres lo hicieron todo. Es parte de cómo le enseñas a la gente que no pueden hacer nada, que no tienen poder. Y deberían esperar a que un gran hombre lo haga. – El mundo es un lugar muy misterioso y confuso. Si no estás dispuesto a confundirte, te conviertes en una réplica de la mente de otra persona.  Noam Chomsky

El producto estrella de la vida cotidiana

La vaselina es el nombre comercial de una sustancia, el Petrolatum o Petrolatum jelly , un hidrocarburo saturado (derivado del petróleo) que tiene muchos usos.  Su origen como bálsamo surgió por casualidad en 1859, cuando el químico Robert Chesebrough observó que los trabajadores que extraían petróleo usaban una sustancia cerosa que obtenían como residuo en el proceso para tratar las quemaduras y cortes que se hacían. De hecho, tanta fue la confianza en sus beneficios que comenzó a comercializarla bajo el nombre Vaselina.  Vaselina Una de sus funciones más conocidas es que protege los labios, así como pequeñas heridas, cortes o raspaduras, que tienden a infectarse con facilidad. La vaselina también calma la piel seca y agrietada, mejora la dermatitis del pañal, ayuda a retirar el maquillaje y mejora el aspecto de las puntas abiertas y las marcas de tinte, entre muchas otras aplicaciones.  Y la podemos encontrar de dos tipos: sólida, para labios agrietados o irritaciones;...

Turrón: duro vs. blando

No es la primera vez que hablo aquí sobre uno de los dulces más típicos, queridos y demandados de la Navidad: el turrón, pero hoy quiero diferenciar entre el duro y el blando, ¿cuál es el mejor?  Turrón blando y duro Lo cierto es que ambos tienen en Jijona y Alicante sus municipios más respetados. Y es que se trata de las variedades más clásicas del turrón. El de Jijona es conocido como blando y el de Alicante como duro. Obviamente sus nombres hacen alusión a la textura que producen en nuestra boca: suave y masticable el de Jijona, y duro y quebradizo el de Alicante.  En cuanto a su presentación, el de Jijona se presenta en forma de tabletas planas o bloques rectangulares y el de Alicante en bloques más grandes, difíciles de cortar en porciones uniformes. Si el duro está compuesto de almendra tostada, azúcar, limón y canela, el blando se elabora con miel y clara de huevo. Además, este último pasa por un proceso mayor al tener que someterse a molinos para después cocerse....

La palabra de Pedro Patiño

El tercer capítulo de Las Abogadas  (serie de RTVE) homenajea al sindicalista Pedro Patiño, un albañil y militante de Comisiones Obreras que fue asesinado por la Guardia Civil en 1971 a los 33 años.  Pedro Patiño Patiño luchó por mejores condiciones laborales, pedía un salario mínimo de 400 pesetas al día, tres pagas extraordinarias al año, un mes de vacaciones a salario real, 100 % de sueldo real en caso de accidente o enfermedad, libertad de reunión, de expresión y derecho a la huelga, entre otras mejoras. Tras su asesinato, los actos de protesta se multiplicaron.  En 2009, el Gobierno español, bajo el amparo de la Ley de Memoria Histórica, reconoció oficialmente que fue perseguido injustamente por sus actividades políticas. Pero nunca se abrió una investigación y nadie respondió por su muerte.  Son 38 los poemas que Patiño escribió y que reflejan la esperanza y la lucha de un hombre por la libertad y la clase trabajadora. Su legado:  TENGO LA PALABRA:  l...

El chiringuito de Cruz Roja

El desastre de la DANA en Valencia ha puesto de manifiesto la solidaridad del pueblo, pero también la mala gestión política y la tardía ayuda de ciertas instituciones de carácter voluntario como Cruz Roja Española, que en lugar de colaborar y organizar las labores de limpieza y reparto de alimentos y material en los municipios afectados por la gota fría, ha entorpecido el trabajo y la colaboración de los voluntarios.  Vecinos de Paiporta acuden a por agua Entonces, ¿funciona esta organización o no es más que un chiringuito con el que unos pocos se enriquecen a nuestra costa? La vicepresidenta de la Fundación Cruz Roja, Therese Jamaa, es la novia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. Jamaa nació en Beirut y es refugiada, huyó de la guerra junto a su familia a los 12 años. Sea o no una enchufada más en Cruz Roja, la ONG recibió más de 600 millones de euros en subvenciones del Gobierno en 2023.  Y yo me pregunto: ¿Dónde se invierte o en manos de quién acaba todo este d...

Un inútil en mitad de una tragedia

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón Guixot (Alicante, 1974) está en el ojo del huracán desde el pasado martes, 29 de octubre, por su mala gestión sobre la DANA.  Carlos Mazón Mazón es graduado en Derecho por la Universidad de Alicante y durante su juventud fue parte de Marengo, una banda musical con la que incluso llegó a presentarse al proceso de selección para representar a España en Eurovisión. Él era el vocalista de este grupo de pop-rock de los 90 que finalmente no logró representar a nuestro país en el certamen musical y acabó dejando la música para dedicarse a la política y al servicio público, su verdadera vocación (no es ironía).  Su primer gran salto político fue en 1999 cuando asumió el cargo de director general del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ). Después, fue director general de Consumo y Seguridad Industrial de la comunidad autónoma, un cargo que mantuvo desde 2003 hasta 2007, cuando pasó a ser concejal de Hacienda y Economía del mun...

La policía nacional que se infiltró en ETA

La infiltrada (2024) es una película protagonizada por Carolina Yuste y Luis Tosar que narra la increíble historia real de una policía nacional que consiguió infiltrarse en ETA y contribuyó a desarticular el comando Donosti.  Cartel de la película  Elena Tejada fue elegida para infiltrarse en la banda terrorista por sus superiores y durante ocho años convivió con etarras y fingió ser otra persona, renunciando a su juventud y rompiendo con todos sus lazos familiares. En 1992, Aranzazu Berradre Marín (pseudónimo con el que se infiltró) buscó trabajo en una carnicería de gente próxima a Herri Batasuna, comenzó a visitar una herriko taberna y se unió a una comparsa abertzale.  Cinco años más tarde, en 1997, le entregaron una nota que fijaba fecha y lugar para una cita con un liberado de ETA y, a partir de ahí, convive con dos miembros del comando Donosti. Aunque estuvo a punto de ser descubierta en varias ocasiones, su labor destapó la 'tregua trampa' de la organización en 19...

La trampa de los monos

Un hombre decidió un día hacer un experimento: encerró cinco monos en una jaula en donde había colocado una escalera y arriba un plátano. Enseguida, uno de los monos comenzó a subir la escalera para conseguir su banana, pero en cuanto el mono aventurero pisó la escalera, el resto de monos fue rociado con agua helada. Otro mono también intentó subir la escalera y, al instante, el resto de monos fueron duchados con el agua fría. Llegó el momento en el que los monos se lanzaban a por el osado que intentaba subir la escalera para detenerle, ya que ninguno quería que les empaparan una vez más con agua helada.  La trampa de los monos experimenta un cambio Entonces el hombre retiró uno de esos monos y metió un mono nuevo. Este mono al ver la banana sobre la escalera, se lanzó a por el primer peldaño, pero sin saber por qué, el resto de monos se lanzó a por él y comenzó a pegarle para detenerle. El hombre retiró de nuevo otro de los primeros monos e introdujo uno nuevo. ¡Pobre infeliz! ¡Pe...

La niña del chándal

Carmen Avilés (Murcia, 1993) es una de las artistas flamencas más prometedoras del panorama actual de nuestro país. Su talento y naturalidad están cautivando a la nueva generación de jóvenes apasionados por el flamenco. La también actriz participa en el musical 'Malinche' de Nacho Cano y protagonizó un videoclip de Manuel Carrasco y el anuncio Gitana, una campaña de 'Con mucho acento' de Cruzcampo.  La bailaora y actriz Carmen Avilés Esta bailaora de 31 años, aprendió a bailar con los vídeos vhs que le compraba su madre y el despegue de su carrera ha sido gracias a esa muñeca con taconcitos que tenía delante del televisor. Avilés acostumbra a bailar con ropa deportiva, por eso su padre le llama “la niña del chándal”. Pero esta decisión no responde a una estrategia de marketing, sino más bien lo contrario. A Carmen le costó adentrarse en las redes sociales porque, según dice, es de una mentalidad muy antigua para eso, aunque al final abrió sus cuentas y sabe que son el n...

La aromática planta de incienso

La planta de incienso o falso incienso es originaria de las zonas cálidas del hemisferio sur, como Australia, África e Indonesia, y no soporta el frío ni temperaturas bajo cero, pero sí tolera las altas temperaturas. Se trata de una planta muy olorosa (huele a incienso mentolado) que ayuda a purificar el aire al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno. También tiene la virtud de ahuyentar a los mosquitos. Además, resulta relajante, aliviando el estrés.  Planta de incienso El incienso no requiere de cuidados muy exigentes, aunque sí necesita luz. Esta aromática planta de interior debe podarse y trasplantarse en primavera y solo debe regarse frecuentemente en los meses cálidos, procurando que la tierra siempre se mantenga un poco húmeda. Si la tierra se queda muy seca, pierde sus espectaculares y ondulantes hojas verdes y puede terminar muriendo.  Por cierto, si alguien te la regala es porque te desea buena suerte. 

¿Es el islam una religión peligrosa?

Contra (2020) es una película que narra la historia de una joven estudiante magrebí que lucha por sacar adelante su carrera y mantener a flote su familia en Frankfurt. El primer día de clase tiene un enfrentamiento con un polémico profesor. Sin embargo, las circunstancias les obligan a trabajar juntos, a conocerse y a respetarse. De esta película extraigo uno de los discursos más brillantes de su protagonista que nos invita a la reflexión:  Buenas tardes, damas y caballeros, Salaam Aleykum. Empezaré confesándoles algo: el atentado a Charlie Hebdo, el del 11S y el del mercado de Berlín fueron culpa mía. Así que, como musulmana, me confieso culpable ante todos ustedes. [Pues deberíamos arrestarla de inmediato, se escucha entre los asistentes]. Podrán hacerlo, pero déjenme primero terminar el discurso. Y, si me dejan, puede que alguno de ustedes acabe en la cárcel. Hay que tener valor para decir que el islam es mucho más peligroso que otras religiones, porque aquí, en este suelo, y t...

Moringa: qué es y para qué sirve

La moringa, también llamada el árbol milagroso, el árbol de la vida, el árbol del aceite de ben o el árbol del rábano picante, es una planta que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales y beneficios para la salud. Este superalimento tiene, además, propiedades antimicóticas, antivirales, antidepresivas y antiinflamatorias.  Semillas de moringa Aunque su árbol es de la India, también crece en Asia, África y América del Sur, y pueden consumirse sus vainas, sus hojas y semillas, así como su corteza, sus tubérculos y sus flores. Según los estudios que, a día de hoy, existen sobre esta planta, la moringa sirve para disminuir la ansiedad, reducir la presión arterial y controlar la glucosa, ya que baja los niveles de azúcar en sangre y contribuye a la pérdida de peso.  ¿Sabías que por sus propiedades, la parte más utilizada es la hoja? Es donde se halla una concentración más elevada de antioxidantes, aminoácidos, minerales y vitaminas A, B y C. De hecho, la vitam...

El escándalo de Errejón

Desde ayer no se habla de otra cosa: sobre la dimisión de Iñigo Errejón, que ha abandonado su escaño, el grupo parlamentario Sumar y la vida política por “motivos personales” y tras varias acusaciones anónimas de violencia machista.  Iñigo Errejón en su escaño del Congreso La actriz y presentadora Elisa Mouliaá ha sido una de las primeras en denunciarle por hechos cometidos en 2021. En el momento en el que ocurrieron los hechos, aún estaban tipificados como abuso y se castigaba con penas de hasta 5 años de prisión, pero tras la entrada en vigor de la Ley del  solo sí es sí , este delito se rebajó, como máximo, con 4 años.  La periodista Cristina Fallarás también compartió hace unos días en su cuenta de Instagram una denuncia anónima de una mujer hacía un político “muy conocido” de Madrid. Y no se trata de un caso aislado, porque ya han surgido más de una decena de casos de violencia sexual contra el cofundador de Podemos. De hecho, Errejón ha confirmado que las acusacione...

Serrat, premio Princesa de Asturias de las Artes 2024

Joan Manuel Serrat (Barcelona, 1943) lleva unos meses retirado de la música, pero este viernes recogerá el premio Princesa de Asturias de las Artes por toda su trayectoria musical y formar parte de la memoria emocional de varias generaciones en España y América Latina, tanto en catalán como en castellano, dos lenguas que “ha fomentado y ayudado a progresar, lejos de cualquier enfrentamiento, desde un equilibrio natural como vehículos de concordia y entendimiento”, como destaca la web de la Fundación Princesa de Asturias.  Joan Manuel Serrat Serrat siempre ha vivido comprometido en la lucha por la libertad y en su haber tiene la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio por su contribución a “la cultura y el arte de los españoles”. A lo largo de su carrera, también le ha puesto voz a los versos de Antonio Machado, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Pablo Neruda, Luis Cernuda, Pablo Neruda, Mario Benedetti y Eduardo Galeano, entre otros. Poetas que han influido en su propia cre...

Asco: una de las seis emociones básicas

¿Sabías que el asco ha sido vital para la supervivencia humana? Es una de las seis emociones básicas, la que nos genera una sensación de repulsión ante algo desagradable, peligroso o que pueda comprometer nuestra salud, como una comida en mal estado. Por eso está orientada a la supervivencia y todas las especies la experimentamos en mayor o menor medida.  Mujer con cara de asco ¿Qué cosas nos provocan asco? La falta de higiene, los olores fuertes, los fluidos corporales de otras personas o algunos animales como las ratas. Sus consecuencias pueden ser físicas (malestar gastrointestinal en forma de vómitos o arcadas) o psicológicas (repugnancia o sensación de escapar y de huir, etc.). Esta emoción negativa no es mala de por sí, pero sí que puede derivar en una fobia e interferir negativamente en la vida cotidiana de las personas.  Asco en 'Del revés' Lo importante es respirar, relajarse y exponernos gradualmente a lo que nos da asco. Emoción que, por cierto, es una de mis favori...

El dormitorio de Van Gogh

Vincent Van Gogh es uno de tantos artistas que no vendió un miserable cuadro en vida, pero hoy, afortunadamente, goza de un gran prestigio y sus pinceladas diagonales y gruesas son fácilmente reconocibles.  En la ciudad francesa de Arlés estaba solo y lo detestaba, por eso comenzó a utilizar su solitaria casa como “su musa”. De ahí a que en 1888 pintara El dormitorio en Arlés , que refleja su visión sobre la sencillez y la simplicidad de la vida cotidiana.  El dormitorio en Arlés de Vincent Van Gogh En este cuadro, el artista transmite la tranquilidad de su dormitorio a través del simbolismo de los colores: los muros de un lila pálido, el suelo de un rojo gastado y apagado, las sillas y la cama de amarillo cromo, las almohadas y la sábana de un verde limón muy pálido, la manta roja sangre, la mesa anaranjada, la palangana azul y la ventana verde. Y es a través de éstos tonos como hace referencia a Japón, a sus crespones y a sus estampas.  El dormitorio en Arlés de Vincen...

Apreciar las pequeñas cosas

A veces estamos tan enfocados en llegar a la meta que nos olvidamos de disfrutar el camino. Queremos todo rápido, sin pausas, como si correr fuera la única opción. Pero la verdad es que en esos momentos de calma, de frenos inesperados, es donde realmente aprendemos. Aprendemos a conocernos, a valorar lo que tenemos y a apreciar las pequeñas cosas.  Así que, cuando te toque frenar, no te desesperes. Tal vez ese parón es justo lo que necesitas para ver las cosas con claridad.  Texto de uncafeconletras.